Argentina03/03/2023

Abuelas de plaza de mayo recibirán la mención de honor “Juana Azurduy”

La distinción, otorgada por el Senado de la Nación, se entregará a los 45 años de su fundación en reconocimiento a su labor para el país.

Foto de archivo.

A 45 años de su fundación, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo recibirá el próximo martes 7, en el Salón Azul, del Senado de la Nación, la Mención de Honor Juan Azurduy de Padilla. 

La propuesta fue realizada por la senadora por Salta, Nora Giménez como “reconocimiento a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo por haberse destacado en la lucha y promoción de los derechos humanos, formando y enalteciendo la conciencia cívica y democrática, colaborando con su ejemplo a la construcción de una memoria colectiva mientras buscaban incesantemente a sus nietas y nietos”.

La distinción, que será recibida por las abuelas Estela Barnes de Carlotto, Sonia Torres de Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa, es la primera otorgada durante la presidencia de la Cámara Alta, por parte de Cristina Fernández de Kirchner.

Durante el acto, que se realizará el martes, tomarán la palabra las distinguidas, el ministro del Interior, Wado de Pedro; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla y la senadora, Nora Giménez.

El premio Mención de Honor Juan Azurduy de Padilla es otorgado por el Senado de la Nación, a propuesta de los senadores y senadoras, a personas físicas o jurídicas en reconocimiento a su labor por haberse destacado en el quehacer científico, técnico, cultural, político, social, deportivo, económico, educativo, ético, moral y emprendedor de la Argentina o de países extranjeros; y que hayan obtenido logros de interés para sus comunidades, propendiendo al bien común y defendiendo la soberanía, la independencia y la integración de los pueblos.

En este caso, Las Abuelas de Plaza de Mayo, desde su creación en 1977, han realizado un trabajo incansable para lograr localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños y niñas desaparecidos por la última dictadura militar; y acompañar a la Justicia en el juicio y castigo a los responsables del plan sistemático de apropiación de bebés llevado adelante por los jefes militares en aquel momento.

En estos 45 años han logrado identificar a 132 nietos y nietas que fueron secuestrados junto a sus padres, o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas; en una tarea que logró reconocimiento internacional. También impulsaron y lograron la sanción de leyes y normativas de amparo a la niñez, pudieron formular un método de identificación genético y lograron avances en materia de abordajes psicoterapéuticos. Fueron, además, testigos e impulsores claves de los Juicios por la Verdad, en los que se juzgaron las atrocidades cometidas por la dictadura entre 1976 y 1983.

Te puede interesar

Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”

El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.

La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año

Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.

Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT

La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.

El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional

La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.

El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once

Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.

Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.