Por la sequía, realizaron un relevamiento a productores de caña de azúcar
En los departamentos de Orán y Güemes, se registraron precipitaciones entre un 31 y un 64% inferiores a los niveles normales. Esto se suma a las altas temperaturas que tuvieron lugar entre noviembre y enero.
Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario recorrieron lotes ubicados en las localidades de General Güemes y Orán, para evaluar el impacto de las altas temperaturas y el déficit hídrico en los cañaverales.
Estuvieron acompañados por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Universidad Nacional de Salta (UNSa) y referentes de la Unión cañeros independientes de Jujuy y Salta (UCIJS).
El muestreo abarcó quince puntos geográficos y se registraron los valores de los componentes de rendimiento: número de tallos y altura. Por estos indicadores ya se puede estimar una merma del rendimiento del 50% a los valores ordinarios una vez llegada la cosecha.
Hace dos años que la región atraviesa un marcado déficit hídrico. A esto se suman las altas temperaturas por encima del promedio registradas entre los meses de noviembre y enero pasado.
“Para la localidad de Colonia Santa Rosa, departamento Orán, se registró para los meses de noviembre, diciembre del 2022 y enero 2023 una disminución del 43, 31 y 64 % respectivamente, respecto a los promedios históricos de precipitaciones de la región”, explicaron el director de Agricultura Juan Garay y la jefa del Programa de Emergencia Candela Villalpando en el informe preliminar.
“Esta tendencia se repite para la localidad de Gral. Güemes, donde se registraron para los meses de noviembre, diciembre y enero disminuciones del orden del 64, 63 y 56 % respectivamente, con respecto al promedio histórico”, continúa exponiendo el documento.
“A esta drástica merma en los valores de precipitación se tiene que sumar el agravante que esta problemática viene siendo arrastrada desde la zafra 2020, que impacta mayormente a cultivos perennes como la caña de azúcar”, agrega el texto.
Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se trabaja en la elaboración del informe definitivo.
Te puede interesar
Después de 25 años, Colonia Santa Rosa tendrá un representante en la Legislatura
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
RN 50: concluyó la reparación del Puente sobre el Río Pescado
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Con tarifa única de $980, se puso en marcha el servicio urbano y del área metropolitana en General Güemes
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.