Municipios03/03/2023

Por la sequía, realizaron un relevamiento a productores de caña de azúcar

En los departamentos de Orán y Güemes, se registraron precipitaciones entre un 31 y un 64% inferiores a los niveles normales. Esto se suma a las altas temperaturas que tuvieron lugar entre noviembre y enero.

Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario recorrieron lotes ubicados en las localidades de General Güemes y Orán, para evaluar el impacto de las altas temperaturas y el déficit hídrico en los cañaverales.

Estuvieron acompañados por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Universidad Nacional de Salta (UNSa) y referentes de la  Unión cañeros independientes de Jujuy y Salta (UCIJS).

El muestreo abarcó quince puntos geográficos y se registraron los valores de los componentes de rendimiento: número de tallos y altura. Por estos indicadores ya se puede estimar una merma del rendimiento del 50% a los valores ordinarios una vez llegada la cosecha.

Sáenz pidió tarifa plana de luz, gas y transporte para todo el país

Hace dos años que la región atraviesa  un marcado déficit hídrico. A esto se suman las altas temperaturas por encima del promedio registradas entre los meses de noviembre y enero pasado.

 “Para la localidad de Colonia Santa Rosa, departamento Orán, se registró para los meses de noviembre, diciembre del 2022 y enero 2023 una disminución del 43, 31 y 64 % respectivamente, respecto a los promedios históricos de precipitaciones de la región”, explicaron el director de Agricultura Juan Garay y  la jefa del Programa de Emergencia Candela Villalpando en el informe preliminar.

Gripe Aviar: "En el norte seguimos operando de manera normal"

“Esta tendencia se repite para la localidad de Gral. Güemes, donde se registraron para los meses de noviembre, diciembre y enero disminuciones del orden del 64, 63 y 56 % respectivamente, con respecto al promedio histórico”, continúa exponiendo el  documento.

“A esta drástica merma en los valores de precipitación se tiene que sumar el agravante que esta problemática viene siendo arrastrada desde la zafra 2020, que impacta mayormente a cultivos perennes como la caña de azúcar”, agrega el texto.

Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se trabaja en la elaboración del informe definitivo. 

Te puede interesar

Tartagal: Abren inscripción para “Casa Propia – Casa Activa” para mayores de 60

Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.

San Lorenzo convoca al 2º Concurso del Locro 2025 con shows y feria gastronómica

El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.

La Corte de Justicia de Salta cedió oficinas al Ministerio Público Fiscal de la Nación en Tartagal

El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.

IPV: Esta semana cierran las inscripciones en Cachi para el sorteo de 26 viviendas

Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.

San Lorenzo: más de $56 millones para avanzar en obras clave en La Ciénega

La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.

La Provincia creó una nueva escuela técnica en Cachi

La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.