Sáenz verificó las obras de tendido eléctrico en el municipio La Poma
Comenzó el tendido eléctrico de media tensión Rodeo-La Poma que beneficiará a todo el municipio de La Poma, Rodeo y familias de lugares aledaños a la RN N°40. La obra es financiada por la provincia, a través de Remsa, con una inversión de más de USD 4 millones.
Inició el tendido eléctrico de media tensión para Rodeo-La Poma. El gobernador Gustavo Sáenz recorrió la obra que comprende casi 24 kilómetros que se extienden desde la localidad, El Rodeo hasta La Poma, por el camino de la RN N°40.
De esta manera, el municipio y parajes aledaños estarán conectados a la red aérea de Media Tensión de 33 Kv, que contarán con el servicio de manera estable y continua, además de adecuarse al crecimiento demográfico y favorecer los emprendimientos productivos y turísticos de la localidad.
Al respecto y durante la entrega de viviendas en la localidad realizada ayer junto al Presidente Alberto Fernández, el gobernador Sáenz manifestó que el tendido eléctrico es una obra “que se viene esperando desde que nació La Poma” y que beneficiará a 300 familias. A partir de su construcción, los pomeños “podrán tener lo que tienen millones de familias en la Argentina”.
Los trabajos prevén la provisión, transporte y montaje de todos los materiales necesarios para la construcción de la red aérea de Media Tensión de 33 Kv.
El monto de inversión es de USD 4.190.108 y el plazo de realización aproximado es de 5 meses, con el financiamiento de la provincia a través de la empresa Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A.).
Acompañaron al Gobernador en el recorrido del tendido eléctrico, el vicegobernador Antonio Marocco, el intendente de La Poma, Juan Mamaní, legisladores provinciales y representantes de la empresa Remsa.
Detalles
La obra se desarrolla a lo largo de la zona de camino de la Ruta Nacional N° 40, en un tramo de 23,436 km, siendo su punto de partida el último piquete de la L.M.T. existente que se encuentra ubicado en el paraje el Rodeo y su punto de llegada el encuentro con la L.M.T. existente en la Poma. Contempla la disposición triangular, con conductores desnudos de Al-Al de 50 mm2 IRAM 2212.
Te puede interesar
“Transparencia, control e idoneidad”: Los ejes de LLA para la reforma de la Carta Orgánica
Además de senadores, diputados y concejales, los salteños eligieron convencionales municipales. La Libertad Avanza obtuvo 12 bancas en la Capital.
Falleció Fermín Hoyos de ATE
El sindicalista militaba en las filas de ATE en el departamento San Martín.
Después de 25 años, Colonia Santa Rosa tendrá un representante en la Legislatura
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.