El PRO se prepara para ser una "opción amplia" para las elecciones
Una concejal del PRO repasó la reciente apertura de las sesiones del 1 de marzo; cómo se preparan para los comicios en mayo y el apoyo del ex presidente Mauricio Macri a Inés Liendo.
En el marco de la apertura del nuevo año legislativo, con miras a que los cuerpos deliberativos son el ámbito de debate político más importante en todos los niveles y que son esenciales para el funcionamiento de la democracia, la concejal por el PRO, Agustina Álvarez dialogó con Aries sobre la apertura de las sesiones: “Los cuerpos deliberativos son necesarios para la democracia, para el control, para un montón de cosas”.
Del total de concejales que conforman el Concejo deliberante, una parte de ellos pertenecen al partido del Gobernador Gustavo Sáenz. “De un total de 21 concejales, doce o catorce de ellos son saensistas. Si bien hay momentos en los que coinciden con los pedidos de la Intendenta, la realidad que se pudo ver en todas las manifestaciones del año pasado es que sus alabanzas estaban dirigidas al Gobernador Gustavo Sáenz”.
En un saludo del ex presidente Mauricio Macri con el objetivo de apoyar la candidatura de Inés Liendo para la gobernación, Álvarez sostuvo que “no creo que sea un apoyo a una candidatura en específico pero sí son de aliento. Movilizan y emociona dentro del PRO”. No obstante, añadió que desean que Liendo pueda “ocupar el lugar en el que mejor se pueda desenvolver y sobre todo que sea el mejor para todos los salteños”.
Con miras a las próximas elecciones del 14 de mayo, la concejal afirma que buscan ser la propuesta y opción para que los salteños se vean representados por el partido: “Queremos ser una opción más amplia. Los dirigentes sabemos lo que pasa dentro de la provincia y sabemos cuáles son los cambios que hacen falta”.
Al finalizar, la referente manifestó que dentro del Partido no tienen funcionarios que estén ejerciendo un cargo y que no hayan sido elegidos por el ciudadano. “Dentro del partido no tenemos a ningún funcionario que este ejerciendo un cargo y que no estén dentro del PRO. Los conflictos existen y van a seguir existiendo”.
Te puede interesar
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.
Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.