Salta02/03/2023

Cuestionan el discurso de Sáenz y los señalamientos a la oposición

La diputada Sofía Sierra se refirió al discurso del gobernador Gustavo Sáenz en la apertura de sesiones. “Tendrá alguna frustración de su gestión”, lanzó la diputada del PRO.

Por Aries, la Diputada cuestionó que en el video institucional que se emitió previo al discurso del mandatario se decía que la oposición no debía ser una escribanía. “La oposición es muy chiquita. En el Senado no hay una oposición y de los 60 diputados debemos ser cinco”, dijo al respecto y mencionó, por ejemplo, la aprobación de todas las declaraciones y prórrogas de emergencias.

Con lágrimas, Sáenz recordó las muertes por desnutrición y aseguró haber cambiado una realidad dolorosa

“Decía que no quería echarle la culpa a nadie, pero mostró una furia tremenda contra la oposición, como si tuviéramos la culpa de lo que no hicieron él y sus ministros”, aseveró Sierra y enfatizó: “Nuestro deber es poner los temas sobre la mesa y, evidentemente, no les está gustando”.

Siguiendo esta línea, recordó que “el último día del año pasado, cuando se votó el presupuesto, le agradeció a los diputados por defender a veces lo indefendible”, y lanzó: “Tendrá alguna frustración de su gestión”.

Por otra parte, la Diputada adelantó que continuarán trabajando en la propuesta de su autoría que busca modificar el procedimiento de las expropiaciones.

Según sostuvo, “los proyectos de expropiación que llegan a la Legislatura, a veces, no tienen ni siquiera un fundamento”, y remarcó que “la provincia tiene deudas millonarias por expropiaciones”.

Podrían expropiar la segunda rotonda de Tres Cerritos por el reclamo de un particular

La Diputada recordó que realizaron pedidos de informe y que la propia Fiscalía de Estado estaba de acuerdo con el proyecto y planteaba, también, la creación de una comisión bicameral que estudie la situación y emita un informe, antes de llegar al acta de labor.

Asimismo, remarcó que las expropiaciones se caen porque no se inician los juicios, pero lamentó que las elecciones pasaron en el medio y se deja a la gente con la ilusión de que eventualmente puede llegar a tener una vivienda o al propietario sin saber la situación jurídica de su propiedad.

“Te lo bajan porque entienden que esto pondría muchas cosas sobre la mesa. Lo que se está viviendo en Salta hoy es una crisis institucional tremenda”, concluyó.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.