En materia de Seguridad, el Gobernador enfatizó en la inversión en el parque automotor
“En Seguridad, en los últimos 3 años se incorporaron 180 vehículos en las distintas unidades regionales para ampliar la capacidad operativa y continuar fortaleciéndola”, destacó Sáenz en su discurso.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió la reorganización jurisdicción de la Policía a través de la creación de las nuevas Unidades Regionales y anticipó que en Embarcación, próximamente, se inaugurará una nueva.
“Queremos que nuestras fuerzas de seguridad tengan cada vez más herramientas tecnológicas” exclamó y describió que en los tres años de su gestión “se incorporó un helicóptero, creando la División Aerotransportada, una ambulancia policial, camionetas, móviles, motos, cámaras de videovigilancia y bicicletas. Se sumaron al Servicio Penitenciario camionetas y un furgón para traslados”.
Asimismo, dijo que este año se incorporarán 3 autobombas para Salta, Tartagal y Metán. 30 camionetas y 30 motos reforzarán el servicio policial. Tendremos 500 nuevas cámaras de seguridad de Videovigilancia del 911.
“Buscamos calidad institucional y una optimización del servicio de Justicia. La sanción y jura de la nueva Constitución implicó un salto de calidad para las instituciones, pues la periodicidad y la alternancia en el poder son fundamentales y contribuyen a la salud y fortaleza de la democracia” sostuvo el mandatario.
“Creamos el primer Observatorio de Justicia, un Centro de Mediación en La Merced y un Centro de Acceso a la Justicia en Santa Victoria Este. Se inició la ejecución del proyecto para construir el nuevo edificio Ciudad Judicial de Orán y descentralizar el servicio de Justicia en la Provincia, con una inversión de $ 2.778 millones”, reconoció.
“Vamos a elaborar proyectos de reforma del Código Procesal Civil y Comercial y del Código Procesal Penal de Salta, para adecuarlos a las diversas modificaciones de los códigos de fondo y crear un Consejo Provincial de Mediación”, anticipó en el marco de las reformas propuestas en el área.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.