
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


“En Seguridad, en los últimos 3 años se incorporaron 180 vehículos en las distintas unidades regionales para ampliar la capacidad operativa y continuar fortaleciéndola”, destacó Sáenz en su discurso.
Salta01/03/2023
Ivana Chañi
El gobernador Gustavo Sáenz defendió la reorganización jurisdicción de la Policía a través de la creación de las nuevas Unidades Regionales y anticipó que en Embarcación, próximamente, se inaugurará una nueva.
“Queremos que nuestras fuerzas de seguridad tengan cada vez más herramientas tecnológicas” exclamó y describió que en los tres años de su gestión “se incorporó un helicóptero, creando la División Aerotransportada, una ambulancia policial, camionetas, móviles, motos, cámaras de videovigilancia y bicicletas. Se sumaron al Servicio Penitenciario camionetas y un furgón para traslados”.
Asimismo, dijo que este año se incorporarán 3 autobombas para Salta, Tartagal y Metán. 30 camionetas y 30 motos reforzarán el servicio policial. Tendremos 500 nuevas cámaras de seguridad de Videovigilancia del 911.
“Buscamos calidad institucional y una optimización del servicio de Justicia. La sanción y jura de la nueva Constitución implicó un salto de calidad para las instituciones, pues la periodicidad y la alternancia en el poder son fundamentales y contribuyen a la salud y fortaleza de la democracia” sostuvo el mandatario.
“Creamos el primer Observatorio de Justicia, un Centro de Mediación en La Merced y un Centro de Acceso a la Justicia en Santa Victoria Este. Se inició la ejecución del proyecto para construir el nuevo edificio Ciudad Judicial de Orán y descentralizar el servicio de Justicia en la Provincia, con una inversión de $ 2.778 millones”, reconoció.
“Vamos a elaborar proyectos de reforma del Código Procesal Civil y Comercial y del Código Procesal Penal de Salta, para adecuarlos a las diversas modificaciones de los códigos de fondo y crear un Consejo Provincial de Mediación”, anticipó en el marco de las reformas propuestas en el área.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.