Salta01/03/2023

Podrían expropiar la segunda rotonda de Tres Cerritos por el reclamo de un particular

Días atrás, se presentó una intimación para que el municipio se retire de la Plaza del Deporte.

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, se refirió a la denuncia de un particular que intimida al municipio a retirarse de la segunda rotonda de Tres Cerritos, aduciendo, con cédula parcelaria, que el terreno es de su propiedad.

Según indicó, se encuentran trabajando en el tema, así como en otro reclamo por las laderas del cerro, otros terrenos de los que sería propietario. “Hay un juez de primera instancia que intimó al Concejo Deliberante a emitir una respuesta”, señaló al respecto.

"La Intendenta y el Gobernador tienen un proyecto común"

En cuanto a la rotonda, señaló que el tema está en objeto de análisis y agregó: “A nivel Concejo Deliberante, tengo entendido que ha ingresado esta nota. Todavía no se ha analizado porque, a partir de que comience el trabajo en las comisiones, se tomará posición como cuerpo”.

Puntualmente, explicó que, en caso de probarse su versión, se deberá proceder a una expropiación, indemnización o lo que corresponda. “Hay que resolver los problemas que no se han resuelto en su momento. En algún momento esas tierras se vendieron cuando no se tendrían que haber vendido”, aseveró y dijo que por ello se inició, el año pasado, un trabajo de planeamiento de las serranías del este.

Te puede interesar

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.

Trasladan el feriado del Día de la Sanidad para el lunes 22 y la atención se reducirá a guardias

La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.

La Corte de Salta creó un Área de Bienestar Laboral para prevenir la violencia en el Poder Judicial

Se aprobó un protocolo de actuación para garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de violencia para todos los agentes judiciales.

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.