Denuncia que no le permiten ver a su nieta y la justicia “alarga el proceso”
Según relató la mujer, su hijo fue denunciado por violencia y ella fue denunciada por amenazas.
Liliana es abuela paterna de Olivia y denuncia que su madre no le permite verla. “Hace seis años, a los once meses de Olivia, la mamá decide romper vínculo, abandona el hogar con Olivia, y se lleva todas las cosas”, comenzó a relatar la mujer sobre el inicio de la situación que, según indicó, estaría también atravesada por denuncias de violencia contra su hijo.
Contó que la pareja residía en Tucumán, y agregó: “Ella manifiesta violencia, yo no podía creer lo que estaba oyendo. Mientras recoge todas las cosas habían estado discutiendo con mi hijo. Entonces, dije ‘voy a estar con mi nieta’. Siempre me gustaba pasear con ella y si había una discusión, más todavía”.
Este episodio habría ocurrido el 8 de enero de 2017. Posteriormente, según contó, buscó a Olivia en el domicilio de los padres de su ex nuera, donde logró verla. “Ahí la veo por primera vez desde que se la llevó y ya la nenita no me reconocía. Es mi primera nieta, mi única nieta en estos momentos”, expresó.
La mujer explicó que solía venir a Salta dos veces al año junto a su hijo para ver a su nieta. En 2021, sin embargo, ingresó un juicio de régimen de comunicación, resuelto con una cautelar para ver a Olivia solo por videollamada.
De acuerdo con lo que relató, su ex nuera “argumenta violencia y hace unos días ya que la justicia no dictamina o alarga el proceso”. Liliana afirmó que se le impide ver a su nieta, incluso detrás de una reja, fue denunciada por amenazas y podrían dictar una perimetral. Su hijo, en tanto, intentó verla, pero “quedó con la mediación”.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.