Caliva: “Ojalá venga un año con mejor calidad institucional en la Cámara”
La Diputada Nacional se refirió al trabajo legislativo en la Cámara en medio de un contexto trabado por falta de quórum. El oficialismo busca tratar en sesión el plan de pago de deuda previsional.
La Cámara de Diputados Nacional llamó a sesión, mañana martes 28, para tratar el plan de pago de deuda previsional y la informatización y digitalización de historias clínicas. El oficialismo busca alcanzar el quórum fallido en la última sesión del año pasado.
La Diputada Nacional del Frente de Todos, Verónica Caliva, se manifestó positiva no sólo respecto a que se logre sesionar sino también sobre el tratamiento de los proyectos. “Son dos proyectos que nos unen a todos en la Cámara de Diputados. Son dos proyectos que tienen dictamen, que han sido muy bien trabajados en comisión, no va a haber ningún inconveniente en la Cámara y después para poderlos reglamentar y ejecutar”, expresó en comunicación con Aries.
El proyecto de la deuda previsional, que busca que las personas que no realizaron aportes suficientes, pueda acceder a una jubilación con un plan de pago, ya se intentó debatir el año pasado, pero la sesión cayó por falta de quórum. Hoy Juntos por el Cambio mantiene su postura de no dar la mayoría necesaria, mientras se lleve adelante el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema, por lo que se mantienen las expectativas de cara al acto de apertura de sesiones.
Sobre ésta la puja por logar debatir propuestas entre la oposición y el oficialismo, Caliva la calificó como una “falencia de la democracia”. “Presentamos proyectos y ni siquiera llegan a comisión, ni siquiera son considerados porque los tratamientos se dan según el consentimiento de los presidentes de bloque”, explicó y aseguró que muchas de los proyectos de ley aprobados, tales como el de las “zonas frías” y el de la interrupción voluntaria del embarazo, fueron logradas por “estrategias de consenso”, misma que se busca logar este martes.
“No debería ser así, podemos establecer otros mecanismos más democráticos donde todas las diputadas y diputados tengamos derecho a sancionar las leyes que nuestras provincias necesiten”, detalló.
Dentro de un país inserto en año electoral, Caliva consideró que la actividad legislativa no debería verse afectada. “Estamos sujetos a esos acuerdos que se puedan establecer con la oposición, ósea Cambiemos. Todo está sujeto al diálogo y al juego de negociaciones” dijo y agregó “Apelo a que pueda ser más racional este año y que no quede la cámara extorsionada y el cuerpo legislativo extorsionado por los intereses electorales”.
Te puede interesar
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.