Educación26/02/2023

La escuela Joaquín Castellanos iniciará sus clases en una parroquia por las obras sin finalizar

El docente de la institución, Marcelino Vargas, criticó que los niveles se dictarán en distintos edificios y que eso trae inconvenientes para los padres que tienen hijos en ambos. Reciben reclamos aseguró.

Por Aries, el profesor de la escuela Joaquín Castellanos, Marcelino Vargas, sostuvo que este lunes, la comunidad educativa de dicha institución iniciará sus clases en un edificio que el gobierno alquilará a la parroquia Medalla Milagrosa, para proveer de un espacio al nivel primario, mientras que el nivel inicial lo hará en otra.

Las obras comenzaron en noviembre de 2022 y, según lo indicado, termina en el mismo mes de este año, sin embargo Vargas cuestionó el plazo y se animó a afirmar el año 2024 como fecha real.

“La escuela va quedar divida en dos. Les provoca un problema a los padres que tienen hijos en los dos niveles, porque deben buscaros en diferentes lugares y también para quienes pagan un trasporte escolar” cuestionó sobre la problemática en la escuela que actualmente posee cerca de 800 alumnos entre los dos niveles.

“Todo pasa por la desidia” afirmó Vargas. Por otro lado, sobre la 5ta hora, aseguró que les informaron que no se implementaría, “ya que no hay una información fehaciente”. Además cuestionó la falta de herramientas tecnológicas para hacer frente a las exigencias actuales en los modelos de enseñanza y aprendizaje.

“No tenemos ni buen servicio de internet. Las maestras hacen lo que pueden” criticó el docente.

Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.