Salud24/02/2023

Mangione denunció el robo de medicamentos por hasta $10 millones

El Ministro de Salud pidió que se investigue a los responsables y remarcó que los gerentes deben ejercer el control.

Después de denunciar que, al llegar al Ministerio, se encontró en Orán con medicamentos vencidos valuados en 26 millones de pesos, el titular de la cartera de Salud, Federico Mangione, ratificó sus dichos y pidió que los responsables sean investigados.

Mangione encontró medicamentos vencidos valuados en $26 millones

Por Aries, el Ministro consideró que debe investigarse a quien se encontraba a cargo de farmacia, así como a quien estaba al frente de la gerencia. “Ya hay una fiscal a cargo. Es mucha plata y se puede utilizar en otro lado. No es posible echarle la culpa al Ministro”, sostuvo.

En esta línea, aseguró que “el que tiene que controlar es el gerente”, mediante una trazabilidad de los medicamentos, y agregó: “Hay afano en medicamentos, calculamos él ahorro en un hospital grande de entre 6 a 10 millones por mes”.

Te puede interesar

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”