Política24/02/2023

“Siempre la voluntad de Ahora Patria fue integrar un frente lo más abarcativo posible”

Para el diputado Roque Cornejo, dentro de Avancemos “puede haber detalles en cuanto al tenor ideológico”, pero “el éxito de la construcción de las democracias modernas es la búsqueda de los consensos”.

El diputado de Ahora Patria, Roque Cornejo, destacó por El Acople la conformación de Avancemos y cuestionó duramente la gestión de Gustavo Sáenz.

Tras reconocer que llegó a la banca en el marco de la alianza Juntos por el Cambio +, conformada en su momento por Ahora Patria, el radicalismo y el PRO, el legislador justificó la alianza con miras a las elecciones del 14 de mayo que reúne a Emiliano Estrada (Frente de Todos), Carlos Zapata (Ahora Patria) y Bernardo Biella (Salta Independiente).

Ceaglio reveló que el Hospital Modular es muy necesario y es una alegría para Orán

“Siempre la voluntad de Ahora Patria fue integrar un frente lo más abarcativo posible para disputar una elección ejecutiva”, sostuvo Cornejo para quien “puede haber detalles en cuanto al tenor ideológico, pero siempre va a haber diferencias”. “El éxito de la construcción de las democracias modernas es la búsqueda de los consensos”, subrayó.

En tal sentido, cuestionó que el gobierno de Gustavo Sáenz, “solamente convocó a consenso por un tema netamente político, para eliminar las PASO, es decir, para privar de derechos políticos elementales a los salteños”.

Por otra parte, evitó brindar nombres de alguna posible candidatura presidencial a la que apoyarían desde el espacio. “Estamos pensando netamente en la Provincia, después del 15 de mayo vamos a ver qué sucede con la Nación”, puntualizó.

“Esperamos el mensaje del gobernador en un contexto ya normal, luego de la pandemia”

Para el legislador, la actual gestión provincial, que está a cargo de “prácticamente la suma del poder público”, no ofreció programa de gobierno alguno. Ello, advirtió, “ha llevado a que Salta encabece los peores los índices en la mayoría de los temas”.

Consideró que “todos queremos lo mismo” y adelantó que espera que este año el gobierno provincial proponga “un plan económico y social efectivo”. Asimismo, pidió que se trabaje de manera eficiente el presupuesto “que hoy tiene un superávit superior a los 24 mil millones de pesos”.

Te puede interesar

Casación confirmó el desafuero de Emiliano Estrada en la causa por presuntas fake news

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero reclamó por los fondos para las provincias

El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.

La UCR renovará autoridades nacionales en diciembre

El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.

Macri tomó distancia de Milei sobre el acuerdo comercial con EE.UU

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.

El Gobierno busca apartar al juez que declaró inválido el veto a la emergencia en discapacidad

El gobierno nacional recusó al juez federal González Charvay en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto que había dejado en suspenso la aplicación.

Javier Milei volvió a cargar contra el socialismo, "empobrecedor y violento"

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.