Política24/02/2023

“Siempre la voluntad de Ahora Patria fue integrar un frente lo más abarcativo posible”

Para el diputado Roque Cornejo, dentro de Avancemos “puede haber detalles en cuanto al tenor ideológico”, pero “el éxito de la construcción de las democracias modernas es la búsqueda de los consensos”.

El diputado de Ahora Patria, Roque Cornejo, destacó por El Acople la conformación de Avancemos y cuestionó duramente la gestión de Gustavo Sáenz.

Tras reconocer que llegó a la banca en el marco de la alianza Juntos por el Cambio +, conformada en su momento por Ahora Patria, el radicalismo y el PRO, el legislador justificó la alianza con miras a las elecciones del 14 de mayo que reúne a Emiliano Estrada (Frente de Todos), Carlos Zapata (Ahora Patria) y Bernardo Biella (Salta Independiente).

Ceaglio reveló que el Hospital Modular es muy necesario y es una alegría para Orán

“Siempre la voluntad de Ahora Patria fue integrar un frente lo más abarcativo posible para disputar una elección ejecutiva”, sostuvo Cornejo para quien “puede haber detalles en cuanto al tenor ideológico, pero siempre va a haber diferencias”. “El éxito de la construcción de las democracias modernas es la búsqueda de los consensos”, subrayó.

En tal sentido, cuestionó que el gobierno de Gustavo Sáenz, “solamente convocó a consenso por un tema netamente político, para eliminar las PASO, es decir, para privar de derechos políticos elementales a los salteños”.

Por otra parte, evitó brindar nombres de alguna posible candidatura presidencial a la que apoyarían desde el espacio. “Estamos pensando netamente en la Provincia, después del 15 de mayo vamos a ver qué sucede con la Nación”, puntualizó.

“Esperamos el mensaje del gobernador en un contexto ya normal, luego de la pandemia”

Para el legislador, la actual gestión provincial, que está a cargo de “prácticamente la suma del poder público”, no ofreció programa de gobierno alguno. Ello, advirtió, “ha llevado a que Salta encabece los peores los índices en la mayoría de los temas”.

Consideró que “todos queremos lo mismo” y adelantó que espera que este año el gobierno provincial proponga “un plan económico y social efectivo”. Asimismo, pidió que se trabaje de manera eficiente el presupuesto “que hoy tiene un superávit superior a los 24 mil millones de pesos”.

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.