“No tengo miedo, va a ser una pelea dura”, dijo Emiliano Durand
Lo dijo en el programa Cara a Cara, luego de haber denunciado hostigamiento e injurias desde perfiles de redes sociales falsos, el Senador por Capital volvió a reconocer que se enfrenta a grupos poderosos que buscan ensuciar la campaña electoral.
Hace dos semanas el Senador Emiliano Durand presentó una denuncia en la fiscalía de ciberdelitos luego de ser foco constante de hostigamientos e injurias desde un perfil falso de redes sociales, financiado desde Buenos Aires. “Tuvo que ver simultáneamente con mi candidatura como intendente de la ciudad de Salta”, explicó. “Lo viví en carne propia”, agregó el senador.
En los últimos días se realizaron pintadas “anónimas” que tenían como propósito atacar directamente la imagen del Senador capitalino. La justicia y la policía investigan quiénes pudieron ser los autores materiales e intelectuales de dichas pintadas.
“Cuando hice esta denuncia no tuve el eco que pensé que iba a tener de otros dirigentes”, manifestó Durand, “yo espero que la campaña sea propositiva, los salteños y los argentinos estamos cansados de las peleas y los ataques. La situación no admite eso”, dijo.
Más adelante Durand consideró que no forma parte de una prioridad para los vecinos escuchar a diferentes candidatos atacarse, consideró que ésta es una de las prácticas que deben cambiar por completo en el escenario político y reconoció que él no hará campaña hablando mal de otros dirigentes.
“No estoy solo, no tengo miedo, va a ser una pelea dura”, reflexionó el legislador, sobre las amenazas y los agravios que recibió, “trato de preservar mucho a mi familia, me preocupa cuando mienten, no quiero que mis hijos pasen un mal momento”, sentenció.
Te puede interesar
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.