Precarizados del hospital de Orán piden que se cumpla con el pase a designación
Denuncian que, pese a las promesas del Gobierno, llevan tres años sin poder gozar de sus derechos laborales.
Alrededor de 175 trabajadores de la salud que se desempeñan en el hospital San Vicente de Paul, de Orán, reclaman, tal como les fue prometido, el pase a designación este año.
Paola Acosta, una de las trabajadoras que se manifiesta, explicó por Aries que se trata del conjunto de trabajadores precarizados del hospital local que llegaron con contrato covid.
“El 1 de enero hemos firmado un contrato por un año con las mismas características del contrato covid”, denunció la trabajadora lamentando que, debido a la situación laboral irregular en la que la provincia los emplea, no acceden a derechos básicos como cobertura de salud y licencias.
“Lo que estamos peticionando es que se nos nombre porque llevamos más de tres años precarizados en la salud”, subrayó Acosta. Según precisó, cubriendo 160 horas mensuales, apenas superan los 70 mil pesos.
“Nosotros nunca hemos abandonado a la comunidad oranense, y algunos quedaron con secuelas. Nos hemos ganado el puesto de trabajo. El presupuesto se debe gastar para lo que fue aprobado, que son las designaciones del contrato covid”, enfatizó la trabajadora al tiempo que lamentó: “No sabemos ahora si vamos a ser despedidos o vamos a quedar”. “Queremos que el Gobernador nos reciba y que haya un compromiso por escrito de que este año pasamos a designación, como públicamente ya se declaró”, cerró.
Te puede interesar
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.