Municipios16/02/2023

Zigarán volvió a defender el protocolo antipiquetes: “La represión es la última de las medidas que se tiene que tomar”

“El derecho constitucional de la protesta llega hasta que la Policía, Gendarmería o algún medio de comunicación toma el petitorio de los manifestantes”, opinó el interventor de Salvador Mazza.

En Día de Miércoles, el interventor de Salvador Mazza, Adrián Zigarán, celebró el cuestionado protocolo antipiquetes establecido por el Gobierno provincial como respuesta a los reclamos sociales.

“Es un tema que hay que erradicar del departamento San Martín porque es un cáncer que tiene el departamento”, lanzó en referencia a los cortes de ruta y se aseguró que “la represión es la última de las medidas que se tiene que tomar”.

Zigarán confirmó que irá por la intendencia de Tartagal

Según sostuvo, “El derecho constitucional de la protesta llega hasta que la Policía, Gendarmería o algún medio de comunicación toma el petitorio de los manifestantes”. “De ahí empieza a correr el derecho de la circulación. Entonces, los fiscales le tienen que anunciar a aquellos que están en protesta ‘su protesta ha sido tomada, a partir de ahora tiene 15 minutos, o se corren de la ruta o hacen un corte de media calzada cosa que circule la gente que no tiene nada que ver con el problema’. Caso contrario, los procesa”, enfatizó.

Aseguró que en el año y cuatro meses que lleva al frente de Salvador Mazza realizó 1500 denuncias, aunque no hubo procesados, razón por la que advirtió que denunciaría a los propios fiscales y aseveró: “Lo que no funciona es la justicia federal”.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.