Leavy sobre el armado de frentes: “Somos ideologizados, pero hay que llegar para transformar la realidad”
El presidente del PV ratificó, además, que se ubica distanciado de Gustavo Sáenz.
El senador nacional y presidente del Partido de la Victoria, Sergio Leavy, analizó el plano local de cara a las elecciones del 14 de mayo. En Agenda Abierta, aseguró que en el Partido de la Victoria “todos quieren que haya un frente”, aunque remarcó que es la Comisión de Acción Política la que debe avanzar en las conversaciones.
“En 30 días pueden pasar cosas y vamos a estar expectantes tratando de armar algo fuerte que nos lleve al poder”, subrayó el dirigente al tiempo que aseguró que mantienen diálogo con diferentes sectores.
“Están abiertas todas las posibilidades. Antes de poner los nombres, queremos poner el proyecto de provincia”, agregó. Además, consideró que la decisión del director del ENACOM y del partido Representar, Gonzalo Quilodrán, de acompañar una reelección de Gustavo Sáenz “es una postura personal”.
“El Frente de Todos son nueve partidos con vida propia y cada partido va viendo qué es lo que mejor lo representa”, remarcó Leavy, aunque luego aclaró: “Con el gobernador, las cosas que está haciendo, nos está demostrando que la provincia no está avanzando. Personalmente, me encuentro más distanciado hoy con Gustavo Sáenz que salir solo y mostrar una propuesta solo, o salir con otro frente y buscar de armar otro frente, porque este frente no está todavía cerrado”.
“También tenemos que ser competitivos, y para ser competitivos tenemos que tener estructura en toda la provincia”, añadió el Senador para quien “el Partido de la Victoria es el más fuerte a nivel provincial en el interior”. “Somos ideologizados, pero hay que llegar para transformar la realidad”, cerró.
Te puede interesar
La demanda colectiva por el escándalo Libra pasó al fuero federal de Nueva York
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
Por decreto, Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades esenciales
A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales.
Intimidación pública: Mónica Juárez cruzó a Estrada por ampararse en los fueros
La legisladora provincial denunció encubrimiento político y cuestionó los fueros que protegen a Emiliano Estrada.
Sin quorum en Diputados, se cayó la sesión especial para discutir mejoras en jubilaciones
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA y la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN).
Javier Milei asistirá al Te Deum del 25 de mayo
Será la primera después de la muerte del papa Francisco y se prevé que la Iglesia insista en continuar con su magisterio. Expectativa por el discurso de García Cuerva.
Adorni afirmó que dejará el cargo de vocero para asumir como legislador
El vocero presidencial analizó su reciente triunfo electoral, la baja participación de votantes y su próxima transición a la Legislatura.