Política Por: Belén Herrera15/02/2023

Leavy sobre el armado de frentes: “Somos ideologizados, pero hay que llegar para transformar la realidad”

El presidente del PV ratificó, además, que se ubica distanciado de Gustavo Sáenz.

El senador nacional y presidente del Partido de la Victoria, Sergio Leavy, analizó el plano local de cara a las elecciones del 14 de mayo. En Agenda Abierta, aseguró que en el Partido de la Victoria “todos quieren que haya un frente”, aunque remarcó que es la Comisión de Acción Política la que debe avanzar en las conversaciones.

“En 30 días pueden pasar cosas y vamos a estar expectantes tratando de armar algo fuerte que nos lleve al poder”, subrayó el dirigente al tiempo que aseguró que mantienen diálogo con diferentes sectores.

"El desafío es tener concejales propios de Salta Nos Une"

“Están abiertas todas las posibilidades.  Antes de poner los nombres, queremos poner el proyecto de provincia”, agregó. Además, consideró que la decisión del director del ENACOM y del partido Representar, Gonzalo Quilodrán, de acompañar una reelección de Gustavo Sáenz “es una postura personal”.

“El Frente de Todos son nueve partidos con vida propia y cada partido va viendo qué es lo que mejor lo representa”, remarcó Leavy, aunque luego aclaró: “Con el gobernador, las cosas que está haciendo, nos está demostrando que la provincia no está avanzando. Personalmente, me encuentro más distanciado hoy con Gustavo Sáenz que salir solo y mostrar una propuesta solo, o salir con otro frente y buscar de armar otro frente, porque este frente no está todavía cerrado”.

Canal Yrigoyen: "El problema principal es el financiamiento"

“También tenemos que ser competitivos, y para ser competitivos tenemos que tener estructura en toda la provincia”, añadió el Senador para quien “el Partido de la Victoria es el más fuerte a nivel provincial en el interior”. “Somos ideologizados, pero hay que llegar para transformar la realidad”, cerró.

Te puede interesar

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales