Salta Por: Ivana Chañi14/02/2023

Inquilinos Unidos apunta a la responsabilidad del Estado: Insisten en la creación de una Defensoría 

Por El acople, la presidenta de Inquilinos Unidos, Natalia Soraire habló sobre el pedido al Gobierno provincial de una Defensoría que asesore, acompañe y defienda a quienes alquilan. Puntualizó, además, en los colectivos vulnerables y la exclusión en los planes habitacionales. 

Natalia Soraire recordó la reunión que mantuvo con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada para plantear el proyecto de una Defensoría de Inquilinos. "Hoy el asesoramiento al inquilino recae en nosotros, y al haber una ley, el Estado tiene que ser responsable", afirmó.

Asimismo, detalló que lo que se busca es el asesoramiento, acompañamiento y defensa de los derechos de quienes alquilan en la provincia. 

En tal sentido, Soraire señaló que el Estado "tiene que trabajar con estadísticas, censos para saber cuáles son las necesidades reales que están pasando las familias por situaciones de vulnerabilidad por la vivienda". 

Paralelamente, cuestionó que en los planes habitacionales, las mujeres, el colectivo LGTBIQ+, como las infancias son los más afectados, porque "hay exclusión y discriminación", indicó. 

Otro punto que hizo hincapié fue en el plan Mi Lote, el cual advirtió que no hay novedades. "Queremos avanzar y tener una casa propia y dejar de ser inquilinos, pero sabemos que en la realidad siempre habrá inquilinos", opinó y apuntó: "siempre va a haber un negocio inmobiliarios". 

La Unión de Inquilinos surge en Salta a través de la Fundación Khuyay, en 2020, en el marco de la pandemia. "Nos preguntábamos, sin techo no hay dónde hacer cuarentena, había muchas personas que se quedaron sin trabajo", explicó Soraire sobre los inicios de la entidad que preside. 

La perspectiva de género y la violencia económica en las mujeres, fueron los puntos de partida que pusieron en marcha este proyecto, reconoció y agregó que esas situaciones las "empujan" a habitar en barrios populares, en donde hay carencias en la infraestructura y servicios básicos. 

Por todo ello, finalmente, Soraire insistió en la responsabilidad del Estado y en la necesidad de crear Organismos que protejan a los inquilinos.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.