Salta Por: Ivana Chañi14/02/2023

Inquilinos Unidos apunta a la responsabilidad del Estado: Insisten en la creación de una Defensoría 

Por El acople, la presidenta de Inquilinos Unidos, Natalia Soraire habló sobre el pedido al Gobierno provincial de una Defensoría que asesore, acompañe y defienda a quienes alquilan. Puntualizó, además, en los colectivos vulnerables y la exclusión en los planes habitacionales. 

Natalia Soraire recordó la reunión que mantuvo con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada para plantear el proyecto de una Defensoría de Inquilinos. "Hoy el asesoramiento al inquilino recae en nosotros, y al haber una ley, el Estado tiene que ser responsable", afirmó.

Asimismo, detalló que lo que se busca es el asesoramiento, acompañamiento y defensa de los derechos de quienes alquilan en la provincia. 

En tal sentido, Soraire señaló que el Estado "tiene que trabajar con estadísticas, censos para saber cuáles son las necesidades reales que están pasando las familias por situaciones de vulnerabilidad por la vivienda". 

Paralelamente, cuestionó que en los planes habitacionales, las mujeres, el colectivo LGTBIQ+, como las infancias son los más afectados, porque "hay exclusión y discriminación", indicó. 

Otro punto que hizo hincapié fue en el plan Mi Lote, el cual advirtió que no hay novedades. "Queremos avanzar y tener una casa propia y dejar de ser inquilinos, pero sabemos que en la realidad siempre habrá inquilinos", opinó y apuntó: "siempre va a haber un negocio inmobiliarios". 

La Unión de Inquilinos surge en Salta a través de la Fundación Khuyay, en 2020, en el marco de la pandemia. "Nos preguntábamos, sin techo no hay dónde hacer cuarentena, había muchas personas que se quedaron sin trabajo", explicó Soraire sobre los inicios de la entidad que preside. 

La perspectiva de género y la violencia económica en las mujeres, fueron los puntos de partida que pusieron en marcha este proyecto, reconoció y agregó que esas situaciones las "empujan" a habitar en barrios populares, en donde hay carencias en la infraestructura y servicios básicos. 

Por todo ello, finalmente, Soraire insistió en la responsabilidad del Estado y en la necesidad de crear Organismos que protejan a los inquilinos.

Te puede interesar

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.