Convocan a donar sangre
Desde el Centro Regional de Hemoterapia destacaron que lo óptimo es contar con 100 a 150 donantes por día para cubrir las necesidades de toda la provincia. Sigue faltando reponer el stock de sangre factor 0+.
La doctora Roxana Ponce, responsable del Centro Regional de Hemoterapia, invitó a la comunidad a sumarse a las campañas de colecta de sangre. “La sangre no se puede fabricar o producir en un laboratorio”, recordó.
De acuerdo con lo que indicó Ponce en declaraciones por Aries, “siempre hacen falta donantes para cirugías, accidentes, tratamientos oncológicos, y nunca sabemos cuándo nos puede llegar a tocar a nosotros ser pacientes”.
En este punto, remarcó que “si toda la población donara dos veces al año, se supliría la necesidad de sangre”.
Además, recordó que desde diciembre baja la concurrencia de donantes, aunque destacó lo atípico de este enero, con una concurrencia significativa, en su mayoría de reposición por pacientes que requerían transfusiones.
“Hemos superado alrededor de 2 mil donantes” precisó al tiempo que señaló que lo óptimo es contar con 100 a 150 donantes por día para cubrir las necesidades de toda la provincia. Destacó también que sigue faltando reponer el stock de sangre factor 0+.
La responsable del Centro Regional de Hemoterapia resaltó que continúan las colectas externas. Este miércoles 15, por la mañana, se ubicarán en la vereda del Hospital Público Materno Infantil, el jueves 16 seguirán en General Güemes, el jueves 23 en Metán y el sábado 25 de febrero en Rosario de Lerma.
Quienes deseen colaborar pueden acercarse a Bolívar 687, de lunes a viernes de 7 a 17 horas, y sábados de 9 a 12.
Te puede interesar
Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.