Salud12/02/2023

Covid: La vacuna bivalente reduce hasta 14 veces el riesgo de muerte

Así lo determinaron estudios realizados en una población de 21 millones de personas.

Por Aries, el médico internista Paco Díaz Rojas y la pediatra Laura Estrada analizaron en Qué se Dice la implementación de la vacuna bivalente y advirtieron sobre la baja en la vacunación influenciada por el hartazgo y los movimientos antivacunas.

En primer lugar, Díaz Rojas remarcó que las vacunas monovalentes empleadas durante la primera época de la variante Ómicron no eran muy eficaces para disminuir la contagiosidad, pero sí para evitar la mortalidad, reduciendo tres veces el riesgo.

Estos son los centros de vacunación habilitados el fin de semana

En tanto, estudios recientes, realizados en una muestra de 21 millones de casos, demostraron que las vacunas bivalentes reducen 14 veces el riesgo de muerte.

El profesional resaltó que esta diferencia se hace más evidente en pacientes mayores, por lo que es clave su vacunación.

En este punto, Díaz Rojas y Estrada coincidieron en señalar cierto hartazgo en la población como un factor determinante de la merma en la vacunación. Al respecto, Estrada remarcó que las vacunas, en realidad, tienen décadas de estudios como respaldo, a causa de otros virus y alertó sobre el peligro de las corrientes antivacunas.

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.