Argentina10/02/2023

Retienen en Ezeiza a tres embarazadas rusas que quisieron entrar al país como turistas

Las mujeres tienen entre 25 y 35 años, y una de ellas llegó prácticamente en trabajo de parto. Las autoridades investigan el tráfico de pasaportes.

Este miércoles, tres jóvenes rusas embarazadas que quisieron entrar a Argentina como turistas permanecen retenidas en Ezeiza después que la Dirección Nacional de Migraciones hallara una serie de irregularidades en su viaje.

Las tres mujeres tienen avanzado el embarazo, a punto tal que una de ellas está casi con trabajo de parto. Otra de ellas llegó al país con su perro. Fuentes consultadas por Clarín dijeron que mintieron al decir que eran turistas. Las jóvenes arribaron a Buenos Aires sin dinero y sin pasaje de vuelta a su tierra natal.

Los motivos por los que cada vez más mujeres rusas vienen a Argentina a dar a luz

Al mismo tiempo están investigando si son parte de una red de tráfico de personas y de obtención de pasaportes de manera ilegal. Se están realizando allanamientos principalmente a ciudadanos rusos que, huyendo de la guerra, vienen para obtener el pasaporte argentino y luego se van.

Algunas fuentes relacionaron las nuevas investigaciones con las detenciones a fines de enero de dos rusos en Eslovenia que se hacían pasar por vendedores de antigüedades con nacionalidad de países latinoamericanos. Uno de ellos poseía el pasaporte argentino.

Argentina, el 'nuevo Miami': por día, casi 30 embarazadas rusas llegan al país para tener a sus bebés

En el último año llegaron a la Argentina más de 10.500 rusos, hecho que coincide con la guerra entre Rusia y Ucrania desatada el 24 de 2022. Del total de visitantes, 7.000 se fueron con su pasaporte argentino listo o en trámite.

PERFIL habló con Kirill Makoveev, fundador de RuArgentina, una de las empresas que fomentan el "turismo de nacimiento". “La demanda creció entre 10 y 15 veces desde que comenzó la guerra”, explicó, ya que muchos ciudadanos huyen de las consecuencias económicas y sociales que provocó la avanzada rusa sobre Ucrania.

De acuerdo con los datos que precisó, llegan a la Argentina entre veinte y treinta mujeres rusas embarazadas por día, solo si se tiene en cuenta los aviones de Turkish Airlines.

Al ser consultado sobre los motivos que impulsan a las madres rusas a llegar al país para tener a sus hijos, la respuesta de Makoveev fue contundente: “Argentina es el mejor país para que nazca su bebé”.

De esta manera, mencionó algunas de las cuestiones que tienen en cuenta los rusos al momento de tomar esta decisión. “En Argentina, no hay dictadura. En Rusia, sí. En Argentina, no hay guerra y en Rusia sí hay. Te ofrece un pasaporte para ingresar a 171 países, algo que no sucede con el que emite el Kremlin”, aclaró.

Makoveev destacó la calidad y los bajos costos de la medicina en el país, por lo que aclaró: “La medicina en Rusia es del siglo XIX”. La página de la agencia señala además a la educación argentina como "una de las mejores del mundo".

“Los argentinos estamos acostumbrados a quejarnos, pero no vemos lo que tenemos”, dijo el director de RuArgentina que se naturalizó hace ocho años. Makoveev afirmó que en el territorio dirigido por Vladimir Putin "faltan derechos humanos y no hay ni carnes ni verduras”.

JP/fl

Con información de Perfil 

Te puede interesar

Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista

El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala

La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.