Impuestazo municipal: Para Del Plá el mecanismo de la Intendenta es perverso
El dirigente de Izquierda y docente provincia Claudio Del Plá, se refirió al impacto que ya tiene el impuestazo municipal en el bolsillo de los salteños. Recordó como antecedente el impuestazo que aplicó el ex intendente Miguel Isa a principios de 2013.
El ex legislador provincial indicó que hay que entender la medida de ajuste del gobierno municipal en un marco de ajustes generalizados “Lo que está haciendo Bettina Romero es la gran Isa”, dijo a modo de ejemplo. “El mecanismo es bastante perverso porque lo que ocupó el debate público fue el aumento de la Unidad Tributaria”, explicó Del Plá.
La Unidad Tributaria (UT) es un costo constante en el municipio, sin embargo, el Ejecutivo Municipal avanzó no sólo en incrementar el costo de cada una de esas UT, sino que también, incrementó la cantidad de UT por cada tasa municipal.
“Si antes pagabas por una tasa municipal 10 Unidades Tributarias, ahora pagas 15, es decir que subieron la cantidad de unidades tributarias y también subieron el costo de cada una de ellas. Por eso hay aumentos que llegan al 150%”, manifestó Del Plá.
Cuestionó que el Ejecutivo haya “recategorizado” nuevos barrios, lo que necesariamente llevará a los vecinos a pagar más caros los impuestos municipales “yo dudo que los servicios hayan mejorado para esos vecinos”, finalizó.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.