Salud Por: Ivana Chañi07/02/2023

En Salta ya hay circulación autóctona de dengue

Lo informó el Ministerio de Salud, en lo que va del año se registraron 10 casos, en San Martín se detectaron tres casos autóctonos y en Orán se investiga uno sin antecedente de viaje a la frontera.

Por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, analizó la situación de la provincia por el dengue. Confirmó que hay circulación autóctona del virus serotipo 2. 

"Está circulando virus dengue serotipo 2 en lo que se refiere a Bolivia, Paraguay y Brasil; y hay una alerta importante en Paraguay por chikungunya", señaló. 

En este sentido, dijo que se trabaja fuertemente en las localidades fronterizas de Aguas Blancas y Salvador Mazza, en Orán para retrasar o por lo menos reducir la introducción y una posible circulación en Salta. 

Asimismo, reconoció que trabaja mancomunadamente con equipos de Tarija ante un caso grave de dengue.

García Campos detalló que se registran hasta la fecha, 10 casos confirmados, 9 en San Mastín y 1 en Orán, respecto a este último, dijo que está en estudio su origen ya que el paciente no tiene antecedente de viaje. 

El especialista reconoció que no se puede perder tiempo y se tiene que reforzar en la prevención en lo que respecta al Aedes Aegypti, en cuanto a los reservorios de agua pasibles de ser criaderos del mosquito; y por otro lado protegerse con repelentes, uso de ropa clara con mangas largas y evitar pantalones cortes en zonas de exposición. 

Por otra parte, García Campos recomendó ante la presencia de sintomatología a no automedicarse y acudir al servicio de salud más cercano. 

Dijo, además, que durante el tercer y séptimo día de los síntomas, aparecen los signos de alarma y es donde se analiza la posible internación para evitar complicaciones. 

Ante la presencia de hemorragias, vómitos persistentes, náuseas, irritabilidad, es urgente la atención médica, reiteró. 

Consultado si en Capital se registran casos de dengue, el titular de Epidemiología de la Provincia confirmó que no hay registrados, aunque hizo la salvedad que esta situación puede variar, porque la información es dinámica. 

Te puede interesar

Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta

Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.