Salta06/02/2023

Asistencia Crítica realizó distintas acciones territoriales por casos judicializados

En un balance semanal, el Ministerio de Desarrollo Social informó que se trabajó en distintos casos sociales y por desalojos, capacitaciones y monitoreo climáticos.

El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Asistencia Crítica realizó distintas acciones territoriales por casos judicializados, dónde además se articuló con otros organismos para brindar asistencia a distintas familias.

Junto con las Secretarías de Primera Infancia, Derechos Humanos, la Policía local y el municipio se intervino en un caso de desalojo en el barrio Los Paraísos de Cerrillos. En tanto, en el barrio Divino Niño se realizó la visita social a una familia junto con la secretaría de Derechos Humanos. Se diagraman acciones de intervención.

Actualmente desde la dirección de Abordaje Social se manifestó que se está trabajando permanentemente con el ingreso de casos de emergencia por temas de salud, violencia, urgencias, y situaciones de vulnerabilidad social. También, desde el organismo de la Secretaría de Políticas Sociales se realizan distintas asistencias alimentarias mensualizadas a familias en situación de vulnerabilidad social.

Desde la dirección de Protocolo por Emergencia se está trabajando en el monitoreo permanente de alertas meteorológicas y la creciente actividad del Volcán Láscar, en Chile. También hay permanente contacto con los municipios por casos de incendios estructurales.

Finalmente, desde la dirección General de Asistencia Crítica, y con la presencia de ambas direcciones de Abordaje Social y Protocolo por Emergencia se realizó una capacitación y actualización de protocolos de actuación a los equipos municipales de Apolinario Saravia, El Quebrachal, General Pizarro y Las Lajitas.

Allí se trató el protocolo para abordaje de casos sociales, el trabajo con las alertas tempranas del Servicio Meteorológico Nacional y cómo intervenir ante las distintas inclemencias climáticas, los requisitos para los sepelios y el ingreso al Albergue Jaime Figueroa, además se contó la experiencia de El Refugio durante el periodo invernal para personas en situación de calle.

También se abordaron en conjunto con el municipio de Apolinario Saravia algunos casos sociales derivados por la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia).

Te puede interesar

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.

Salta bajo alerta amarilla por la ola polar

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Cortes de luz afectan el suministro de agua en la Ciudad de Salta hoy

El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.