Salta02/02/2023

La UIF se adecua a las recomendaciones internacionales sobre anti-lavado de activos

La normativa N° 30/2017 de la Unidad de Información Financiera N° 30/2017, modificada por la Resolución 12/2023 del Boletín Oficial, busca optimizar la operatividad del sector y alinearse a los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional, de cara a la próxima evaluación que tendrá Argentina.

La Unidad de Información Financiera (UIF) modificó este jueves el marco regulatorio vigente respecto de las entidades financieras y cambiarias, para que estas administren y mitiguen los riesgos de lavado de activo y de financiamiento del terrorismo, adecuándolas a los estándares y pautas internacionales vigentes y las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). 

La normativa UIF N° 30/2017, que fue modificada a través de la Resolución 14/2023 publicada en el Boletín Oficial, busca optimizar la operatividad del sector y alinearse a los estándares y mejores prácticas internacionales del GAFI, de cara a la próxima evaluación que tendrá Argentina. 

El nuevo texto fue realizado en base a un trabajo conjunto entre la UIF, el Banco Central (BCRA) y las propias entidades del sector bancario y financiero, “cuyas opiniones y experiencias fueron centrales en la puesta a punto de la resolución”, señaló la UIF en un comunicado. 

Entre las entidades representantes del sector financiero que participaron de las reuniones de trabajo y cuyas opiniones fueron tenidas en cuenta se encuentran Asociaciones de Bancos Argentinos (ADEBA), de la Banca Especializada (ABE), de Bancos de la Argentina (ABA) y de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), además de la Cámara Argentina de Casas y Agencias de Cambio (Cadecac). 

La reforma se centra en las pautas principales para la gestión de riesgos de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), y fija normas mínimas para que cada entidad financiera adopte y aplique en el caso de que haya terceros que recurran a ellas con objetivos criminales. 

Siguiendo las recomendaciones del GAFI, “se procura que las autoridades competentes, las instituciones financieras y las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD) sean capaces de asegurar que las medidas dirigidas a prevenir o mitigar los riesgos del lavado y del financiamiento del terrorismo se correspondan con los riesgos identificados ”con el fin de “tomar decisiones más eficaces acerca de la asignación de recursos propios”. 

Por tanto, entre otras novedades, se establece la prohibición de mantener cuentas anónimas o bajo nombres ficticios, se explicitan las medidas exigidas respecto de las Personas Expuestas Politicamente (PEPs) extranjeras y se enfatiza en la necesidad de aplicar medidas de Debida Diligencia Reforzadas que sean proporcionales a los riesgos encontrados. 

Asimismo, se incorpora la posibilidad de que las instituciones financiera puedan depender de terceros para la ejecución de determinadas medidas de Debida Diligencia. 

Estas modificaciones, que apuntan a mejorar la efectividad del sistema de prevención de ambos tipos de delitos, comenzarán a regir desde el próximo 1° de abril, de manera tal que los sujetos obligados de proveer información a la UIF –en este caso, las entidades financieras- puedan readecuar o ajustar sus políticas, procedimientos y controles internos. 

Fuente: Télam

Te puede interesar

Motociclistas recorrerán la ciudad para concientizar sobre la salud del hombre

Motociclistas de rodados clásicos y vintage recorrerán la ciudad para visibilizar y concientizar sobre la salud mental masculina y la lucha contra el cáncer de próstata. El punto de encuentro será la plaza Alvarado, desde las 13:30 hs.

En su primera semana, el Hogar de Noche asistió a un promedio de 50 personas por día

El dispositivo, habilitado el 5 de mayo, mantuvo una demanda constante y reforzó sus servicios sanitarios, con enfoque de género y trabajo interinstitucional.

Este miércoles se realizará una subasta pública de autos y motos

Será este miércoles 14, en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecerán 210 motos y 18 autos. El pago será de contado y los interesados deberán acreditar identidad y constancia de CUIL o CUIT.

Extendieron el plazo de postulanción para el programa Casa Propia con Ahorro Previo

El IPV extiende hasta este viernes 16 la postulación online para participar por un departamento. Se sortearán 466 unidades habitacionales.

Nuevo pozo de agua beneficiará a más de siete mil vecinos de zona sur

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.

“Para qué te metés si no querés hacer política”, la crítica de Godoy a la estrategia del oficialismo

El expresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy, analizó el resultado electoral y cuestionó con dureza al oficialismo y al PJ intervenido.