Política Por: Belén Herrera01/02/2023

Para el PRO nacional, Sáenz es kirchnerista

Desde la conducción a nivel nacional, aseguraron que “el 2023 marca el final del kirchnerismo”.

El secretario General del PRO a nivel nacional, Eduardo Macchiavelli, habló por Aries sobre la pertenencia del partido a la coalición Juntos por el Cambio y aseguró que “hoy está saludable”. “Venimos laburando, sobre todo, en la construcción de los planes de lo que va a ser nuestra oferta electoral”, dijo y adelantó que las candidaturas se evaluarán sobre el cierre de listas.

“No hay ninguna duda que Juntos por el Cambio es un frente consolidado en toda la Argentina y en Salta va a tener su representación”, subrayó el dirigente al tiempo que remarcó que las candidaturas se definirán con base en consensos.

Además, destacó el “vínculo creciente” y “la comunión de intereses y valores con el radicalismo nacional”.

Felipe Biella: “Emiliano Estrada no es La Cámpora, es peronista”

En el orden provincial, cuestionó la eliminación de las PASO afirmando que genera inestabilidad institucional. “En 13 provincias cambiaron las reglas de juego faltando menos de un año. Así no se fortalece el sistema democrático argentino. Están haciendo todo lo posible para perpetuarse en el poder”, analizó.

“Inexorablemente, el 2023 marca el final del kirchnerismo”, sostuvo Macchiavelli para quien “en Salta, no hay dudas de que gobierna el kirchnerismo”. Consideró así que Avancemos y el saenzcismo se enfrentarán en “una interna entre quien representa mejor a Cristina Kirchner”.

Además, cuestionó el monto de 900 millones de pesos que costará el desdoblamiento de los comicios provinciales respecto a las elecciones nacionales.

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.