El Mundo30/01/2023

El libro del secretario de Benedicto XVI que será un golpe para el Vaticano

Georg Gänswein, con la publicación de este libro, busca revelar la verdadera cara del Vaticano a partir de sus años junto a Benedicto XVI.

Georg Gänswein, secretario del recientemente fallecido pontífice alemán Benedicto XVI, publicará sus memorias antes de finalizar el mes de enero. El libro será editado por Piemme de Mondadori y cuenta su historia desde que el joven sacerdote fue elegido como secretario de Benedicto XVI. Mantuvo una relación cercana con el Papa durante su pontificado, y continuó trabajando con él incluso después de su renuncia en 2013. 

"Estas páginas contienen un testimonio personal de la grandeza de un hombre calmado, un fino estudioso, un cardenal y un papa que ha hecho la historia de nuestro tiempo. Pero también son una narración en primera persona que trata de arrojar luz sobre algunos aspectos incomprendidos de su pontificado y describir desde dentro el verdadero mundo vaticano", excribió Georg Gänswein.  

El ex secretario de Benedicto XVI, Georg Gänswein, ha declarado en entrevistas que se sentía como un puente entre dos papas, sirviendo tanto a Ratzinger como a Bergoglio (actual Papa Francisco). Sin embargo, su visión optimista inicial se ha desvanecido a medida que ha sido testigo de eventos críticos y diferencias entre los dos pontificados, que se obviaban en las conversaciones y reuniones del Vaticano. 

Este es solo un adelanto de lo que se podrá encontrar en su libro de memorias "Nada más que la verdad. Mi vida junto a Benedicto XVI", que se publicará antes de fin de mes. Poco después del funeral de Benedicto XVI, quien falleció a los 95 años el 31 de diciembre de 2022, ha surgido un desasosiego entre Gänswein y el Papa Francisco debido a sus declaraciones que dejan entrever las diferencias y problemas entre ambos papas durante casi diez años. 

Y agrega: "El cambio más profundo para mí fue el de función: pasar de ser secretario particular del papa Benedicto a prefecto de la Casa Pontificia con el papa Francisco. Fue un gran desafío no solo en cuanto al trabajo, sino en cuanto al estilo. Como cada persona, también los papas tienen su impronta personal, su estilo inconfundible, con el que se distinguen. Es claro que para quien está acostumbrado a un cierto estilo durante muchos años, si hay un cambio, hace falta un esfuerzo para orientarse en modo nuevo". 

En su libro de memorias, Georg Gänswein, de 66 años, revela que cuando supo que su posición como secretario privado había sido degradada, se quedó "shockeado y sin palabras". El arzobispo alemán describe cómo Francisco lo despidió de su rol con las palabras "Usted sigue siendo prefecto, pero mañana no vuelve al trabajo". 

Benedicto XVI, según Gänswein, comentó sobre esta situación diciendo "Pienso que el Papa Francisco no confía más en mí y desea que usted me haga de custodio", según lo que los medios italianos han adelantado del libro. 

Georg Gänswein nació en un pueblecito de la Selva Negra de Alemania, fue el mayor de cinco hermanos, y producto del matrimonio de un herrero y una maestra. Durante su juventud fue un chico deportista y hasta profesor de esquí. 

Desde 1984 se inició como Sacerdote, el cardenal Ratzinger lo reclutó en 1996 para su oficina de Doctrina de la Fe. Luego le designó como su secretario personal en 2003, cargo que mantuvo al subir al Trono de San Pedro. En 2012 Benedicto XVI lo nombró Prefecto de la Casa Pontificia y lo consagró arzobispo el 6 de enero de 2013.

Con información de Cadena 3

Te puede interesar

Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.

Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido

Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.

León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump

La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa

Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.