El Mundo26/01/2023

Mujica se reunió con Lula y se mostró en contra de la moneda común entre Argentina y Brasil

El expresidente uruguayo recordó que ya existe el Sistema de Pagos en Moneda Local dentro del Mercosur y debe reactivarse.

Luego de su discurso en la Intendencia de Montevideo, el presidente de brasileño, Lula da Silva, se reunió en la casa del expresidente uruguayo, José Mujica, quien se encontraba acompañado por algunos dirigentes del Frente Amplio y el Pit-Cnt.

En un momento del encuentro, Mujica se mostró en contra de la posible creación de la moneda común "Sur" entre Argentina y Brasil, ya que recordó que existe un Sistema de Pagos en Moneda Local dentro del Mercosur, el cual "no se cumple" y entiende que es más fácil "empezar por allí" antes de adentrarse en nuevas propuestas.
 
Mujica expresó que "en seguida nos vamos a la cosa grandiosa, ¡queremos un banco central para América!", en alusión a la nueva moneda, cuando actualmente están trabados los pagos de importaciones que realiza la Argentina por sus plazos en el giro de dólares. Sobre esto, el exjefe de Estado sostuvo que para realizar algo así, primero se debe pasar por "muchas etapas" y hacer "muchas cosas".

Al extenderse sobre esto, le comunicó a Lula que el bloque sudamericano necesita "un nombre, una bandera, un himno, porque los humanos somos mitológicos" y a las ideas "las tenemos que simbolizar". En esa línea, afirmó que hay que hacer estas cosas "para los humanos, no para los economistas".

El exmandatario fue más allá y agregó que "si a las masas no les ponemos mitos, no van a entender". Ademas, estuvo acompañado por su esposa, Lucía Topolansky, el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, posible precandidato frenteamplista. El canario cuenta con el apoyo de Mujica en la interna opositora, por lo que su presencia simbolizó un respaldo político luego del encuentro de esta tarde entre Lula y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.

Por otra parte, la delegación del jerarca brasileño estuvo compuesta por su ministro de Economía y excandidato a presidente de Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, Celso Amorim, asesor especial en temas internacionales, entre otros. En un momento de la reunión, Lula se subió al característico "escarabajo" de Mujica.

¿Cuál es el sistema de pagos en moneda local al que hizo referencia Mujica?

Recientemente, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), emitió un comunicado solicitando la adhesión del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) al Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) del Mercosur, para que la Argentina pueda pagar importaciones en pesos argentinos y así destrabar el pago de las exportaciones uruguayas hacia ese país que presenta plazos de 180 días para el pago en dólares de las colocaciones extranjeras.

Desde la CIU, tienen las esperanza de que la propuesta sea aprobada por el Uruguay, para lograr deshacer las trabas de operaciones pendientes por parte de grandes y pequeños industriales. La situación actual de Argentina, de pagos a seis meses, no hace viable proyectar sus negocios de exportación a las empresas uruguayas, por lo que los industriales ven con buenos ojos esta vía de facturar en pesos uruguayos —como si se tratara de una venta en plaza local—.

De concretarse la propuesta, el importador argentino pagaría en pesos argentinos al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que compre los pesos uruguayos, y el Banco Central del Uruguay (BCU) les daría a los industriales, por vía del BROU, los pesos uruguayos. Los arbitrajes serán resueltos por los bancos centrales de cada país.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Erdogan: Entrega de armas del PKK marca "nueva página" para Turquía

El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.

Ucrania bajo ataque: Rusia disparó casi 600 drones y decenas de misiles

Los bombardeos dejaron al menos dos muertos y veinte heridos en la ciudad occidental de Chernivts. Cada semana, Moscú bate récords de artefactos disparados contra Ucrania.

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.