Salta26/01/2023

El Gobierno trabaja en la implementación de dos leyes sobre educación ambiental integral

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable planifica acciones y estrategias para la aplicación de las leyes Nacionales: Yolanda y de Educación Ambiental. Es en el marco de la celebración del Día Internacional de la Educación Ambiental.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Educación Ambiental, instaurada con el fin de concientizar sobre el impacto de las acciones humanas en el ambiente y  la importancia de una formación consciente con valores y buenas prácticas,  la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable informó que desarrolla una planificación de actividades orientadas a  implementar dos leyes nacionales sancionadas recientemente.

En tal sentido, de manera conjunta con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, se elaboró y presentó la Estrategia Provincial de Educación Integral, en cumplimiento de la Ley 27621. Este documento marca los lineamientos sobre los cuales se implementará la normativa en ámbitos educativos formales a cargo de la cartera educativa, y no formales bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente.

Los ejes ambientales prioritarios sobre los que se trabajará son: cambio climático, residuos sólidos urbanos, bosques nativos, participación ciudadana ambiental, mujer y naturaleza, interculturalidad y ambiente, derechos humanos y ambiente.

La educación ambiental no sólo es necesaria en el contexto educativo, sino que debe impactar en los distintos agentes influyentes de la sociedad. Al respecto, se avanzó en el acuerdo de la modalidad y cronograma preliminar para capacitaciones a funcionarios públicos en el marco de la Ley Yolanda, Nº27.592.

La normativa tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible, con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.

La Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral y la implementación de la Ley Yolanda, consolida el trabajo que viene desarrollando la Secretaría de Ambiente a través del área Capacitación y Educación Ambiental, que ejecuta el programa de formación de Referentes Ambientales Municipales aprobado por resolución N°74/20.

Te puede interesar

Allanaron el IMAC por presunta falsificación para cobrar prácticas médicas al IPS

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El Gobernador convocó al Círculo Médico tras la rescisión del contrato por el IPS

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Salta declaró de Interés Turístico al TC2000 en su regreso a la provincia

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta expuso en Chile sus ejes productivos: Minería y Logística

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Reconocen al Hospital San Bernardo por compromiso con seguridad del paciente

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Sáenz: “El TC2000 volvió a Salta después de seis años y lo vivimos con gran alegría”

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.