Municipios25/01/2023

Vecinos de La Candelaria se beneficiarán con la ampliación del centro de salud inaugurado por Sáenz

El Gobernador habilitó la nueva ala que suma más servicios y mejora la atención sanitaria. Se incorpora sala y equipamiento de Rayos X, 3 salas de internación con 6 camas, enfermería, salas de esterilización, para grupo electrógeno y APS, entre otras prestaciones.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente Julio Romano y el ministro de Salud Pública Federico Mangione, inauguró la segunda etapa de la ampliación del centro de salud Dr. Arturo Oñativia de La Candelaria. Beneficia a más de 2 mil vecinos de la localidad y residentes de los parajes El Pantanillo, San Antonio, San Pedro de Aranda y El Ceibal.

La nueva ala del establecimiento sanitario sumará servicios con la sala y equipamiento de Rayos X, internación de adultos y niños, que totalizan 6 camas; sala de espera y para Atención Primaria de la Salud, más enfermería.

Con la ampliación  también se dispone ahora de un comedor, sala de esterilización, lavado, depósito para la ropa limpia, depósito general, espacio para residuos patológicos, sala de control y vestuario. Además cuenta con una sala para el grupo electrógeno automatizado, cocina, office y baño.

Durante la inauguración, el gobernador Sáenz ratificó que la salud pública es política de estado de su Gobierno y por ello durante su gestión se fortalecieron los servicios y la atención con más infraestructura, equipamiento, personal y nuevas ambulancias. “Seguiremos trabajando para mejorar nuestro sistema de salud porque eso también significa justicia: dignificar, igualar oportunidades y llevar soluciones”, puntualizó.

Recordó al respecto, que durante su mandato ya se incorporaron casi 80 ambulancias, todas distribuidas en la provincia con criterio federal para fortalecer la respuesta del sistema de salud provincial.

De estas entregas, La Candelaria se benefició con una unidad por lo que actualmente cuenta con tres; dos pertenecientes al Ministerio de Salud y una de la Municipalidad.

“Esta es una obra muy esperada y que se hace hoy realidad. Es fruto del trabajo mancomunado entre la provincia, los municipios y sus legisladores”, afirmó el Gobernador.
 
Destacó que “hoy, en el peor momento de la economía, tenemos 1600 obras en toda Salta, algunas ya terminadas, otras en ejecución o por iniciarse”. Aclaró que todas ellas están distribuidas federalmente porque “lo que reclamo a nivel nacional, yo lo pongo en práctica en mi provincia”.

“Esta es una obra soñada por nosotros”, indicó el intendente Romano al señalar que para acceder a algunos servicios se debía recurrir a los hospitales de Rosario de la Frontera, El Tala o Capital. Destacó especialmente el equipamiento de Rayos X, que por primera vez tiene La Candelaria.

Estuvieron presentes el ministro de Salud Pública, Federico Mangione;  el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa; el intendente de El Tala, Daniel Ponce; el intendente de El Jardín, Carlos López; el intendente de Rosario de La Frontera, Gustavo Solís; los diputados Fabio Rodríguez y Pablo Gómez ambos de Rosario de la Frontera; el senador por La Candelaria,  Alfredo Sanguinos;  personal de salud y vecinos de la zona.

Te puede interesar

Chicoana sin electricidad: Un cable cortado causó la interrupción del servicio

Gran parte de la localidad de Chicoana se encuentra sin suministro eléctrico este miércoles, debido a la detección de un cable cortado en media tensión.

Vacaciones de invierno en San Lorenzo: cine, talleres y naturaleza para los más chicos

Durante el receso invernal, la Municipalidad organizó una agenda gratuita con funciones de cine, zumba, salidas guiadas y actividades artísticas para disfrutar en familia en distintos puntos del municipio.

Negociación salarial en Tartagal: Gremios advierten por incumplimientos

El referente del SOEM en Tartagal, Aníbal Esquivel denunció retrasos e incumplimientos en los pagos a los trabajadores municipales.

Mesa de enlace en San Martín aborda conflictividad social

Articulan acciones para potenciar la prevención, concientización y contención de cuestiones sociales que afectan a la seguridad ciudadana.

En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán

El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.

Boom de compras en la frontera: “No se puede competir con Bolivia con esta carga tributaria”

El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.