RN 68: Transitable, pero pasan de a uno por el puente viejo
Todas las rutas están transitables, sin embargo reiteran tener precaución al circular. Personal de Vialidad Nacional está rellenando el terraplén de acceso al puente Morales en RN 68.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó por Aries el estado de las rutas luego de las intensas lluvias del fin de semana. Aclaró que están transitables, pero reiteró tener precaución al circular, ya que se forman charcos de agua que erosionan los costados de los caminos y provocan un desnivel.
Respecto de Ruta Nacional 68, el funcionario dijo que Vialidad Nacional tiene personal trabajando en la zona, autorizando el tránsito de un vehículo a la vez por el puente viejo, recordado por la película "Relatos Salvajes"; además las máquinas están rellenando el terraplén de acceso al puente Morales, agregó.
Macedo aseguró que la situación está controlada, pero advirtió que de continuar las intensas lluvias y si sigue aumentando el caudal del Rio de las Conchas, puede desestabilizar el terraplén y ahí sí provocaría que se corte totalmente la ruta.
Por ello, consideró que es necesario desviar un poco el río, aguas arriba, cuando baje el caudal y, con gaviones submurar el terraplén para que no siga el corrimiento.
Por otra parte, el titular de Vialidad Provincial se refirió a Ruta Nacional 33, camino a Cachi, en donde hubo también derrumbes pero de menor intensidad por lo que los sedimentos fueron retirados por el personal.
Asimismo, en Ruta Nacional 40, junto a Vialidad Nacional hacen limpieza, entre Animaná y Cafayate, para luego desplazarse a la zona de La Punilla en donde también se registraron inconvenientes.
Por último, Macedo recordó a la población que por decisión conjunta con el Ministerio de Seguridad y Justicia, se decidió cortar las rutas cuando se prevea algún peligro por la crecida de ríos y arroyos; tal como sucedió con el exgerente del Hospital de La Viña, Eduardo Díaz, en Coronel Moldes, cuando su vehículo fue arrastrado, lo cual provocó su fallecimiento.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.