Salta18/01/2023

Sáenz sobre el Litio: “Siempre que necesitan miran al norte, así es el centralismo”

El Gobernador dijo que ahora no va a permitir que los pueblos queden sin infraestructura después de usufructuar sus recursos.

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, se refirió por Aries a las ideas que pululan por los pasillos de oficinas nacionales cuyas pretensiones alcanzan a la explotación minera en su variante del litio. 

“Los gobernadores estamos firmes y la Constitución Nacional claramente establece que los recursos son de las provincias, si pretenden otra cosa, deberían modificar la Constitución…” dijo tajantemente el mandatario.

“Evidentemente cuando tienen que mirar hacia el norte, es por algo que necesita el mundo, entonces nos miran con agrado. Esto se da desde que nació la patria, es una visión centralista” señaló el Gobernador.

El mandatario insistió que “ya pasó con el gas, el petróleo y así fueron quedando esos pueblos; sin obra de infraestructura, sin haber hecho respetar en ese momento los recursos”

“A eso no lo vamos a permitir porque ahora defendemos lo que nos corresponde”, cerró Sáenz.

Te puede interesar

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco

El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.