Turismo09/01/2023

Municipios reciben a los primeros turistas de la temporada

Ciudad de Salta, Campo Quijano, Coronel Moldes, Chicoana y La Caldera fueron algunos de los destinos que agasajaron a turistas nacionales e internacionales.

Los municipios son los anfitriones de primer orden para los turistas que año a año eligen a Salta como destino de sus vacaciones y en el verano 2023, son miles las personas que recorren la provincia disfrutando de diversas experiencias culturales, gastronómicas y de aventura.

Como es costumbre, los municipios hacen gala de su calidad de anfitriones y comenzaron a recibir a los visitantes con eventos específicos en agradecimiento a la elección como destino. Ciudad de Salta, Campo Quijano, Coronel Moldes, Chicoana y La Caldera fueron algunos de las localidades que agasajaron a sus visitantes con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes.

La ciudad de Salta eligió el aeropuerto Martín Miguel de Güemes para brindar el jueves 5 un agasajo a los pasajeros que arribaron en el vuelo AR 1452 de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires. Participaron la secretaria de Turismo Nadia Loza y el secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria.

La funcionaria provincial señaló que “tenemos mucha expectativa de que Salta nuevamente sea uno de los destinos más elegidos del país” y recordó este tipo de recepciones forma parte de la tradición de la provincia, destacando el trabajo conjunto que se realiza con los municipios de las siete regiones turísticas.  

Presencia en todos los mercados turísticos

El viernes en Campo Quijano se hizo lo propio, donde la secretaria Nadia Loza y el intendente Carlos Folloni recibieron a Carlos Cassone e Inés Giménez Pecci de Córdoba y Jacobo Flores e Isaura Flores de Tierra del Fuego. También estuvieron presentes turistas que llegaron desde Buenos Aires, Chubut y de España, lo que marca la presencia que Salta tiene en el mercado nacional e internacional.

Coronel Moldes, uno de los destinos más solicitados durante el verano, recibió a sus turistas el sábado pasado con la presencia del intendente Omar Carrasco, acompañado por el subsecretario de Competitividad Turística Alejandro Cha. En este caso fueron agasajados, Marina Burgos y Alejandra Arteaga de la ciudad de Salta y Javier Maldonado de Tucumán.

El domingo fue el turno de Chicoana, que además de la recepción del turista organizó el XI Concurso del Asador. Los turistas oficializados como los primeros de la temporada 2023 fueron Maria Oleynikova, quien es rusa, pero que reside en Francia, acompañada desde el país galo por Olivier Tosoni. Nadia Loza y el secretario de Cultura y Turismo Marcos López estuvieron a cargo de recibir a los visitantes.

En La Caldera, ayer se llevó a cabo el acto encabezado por el intendente Diego Sumbay, donde el Municipio recibió simbólicamente a los primeros turistas de 2023. En el acto participó el director de la Oficina de Informes del Ministerio de Turismo, Martin Alfaro. Los turistas reconocidos fueron Nora Cabrera y familia provenientes de Jujuy; Belén Ruiz de Salta Capital y Ladines Valentina de Rosario de Santa Fe.  

Te puede interesar

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.

Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires