Argentina05/01/2023

Declaran testigos directos del ataque mortal a Fernando Báez Sosa

En la causa contra los ocho rugbiers acusados de matar a golpes al joven en Villa Gesell brindarán su testimonio efectivos policiales que intervinieron minutos después de la agresión, personas que presenciaron el hecho y una joven que asistió a la víctima.

La cuarta jornada del juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell incluye este jueves los testimonios de efectivos policiales que intervinieron frente al boliche minutos después de la agresión de los imputados, testigos del hecho, una joven turista que asistió a la víctima y dos comerciantes que estaban a pocos metros del lugar del hecho en la madrugada del 18 de enero de 2020. 

Fuentes judiciales indicaron que, luego de las tres primeras audiencias del proceso oral, en las que brindaron declaración los padres de la víctima, Graciela Sosa Osorio y Silvino Báez, una docena amigos, policías, custodios del local bailable, y el remero Pablo Ventura y su padre, otros 12 testigos se presentan este jueves desde las 9 ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) de Dolores. 

Nuevo aumento de las consultas del IPS

En primer término declararán cuatro efectivos policiales afectados al Operativo Sol en el verano 2020 y que llegaron al lugar del hecho minutos después de que Báez Sosa fuera atacado.

Luego lo hará una joven que veraneaba en Villa Gesell en ese momento y que le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar a la víctima. 

También declararán tres testigos oculares del ataque sufrido por el joven estudiante de derecho y su grupo de amigos. 

En último término brindarán testimonio otros cuatro testigos del hecho: un taxista, una joven que estaba en un bar ubicado junto a "Le Brique", el trabajador de un kiosco situado a pocos metros del lugar del ataque y la novia de él. 

Siniestro vial en inmediaciones a Cofruthos

Está previsto que los padres de Fernando presencien las declaraciones en la sala de audiencias del primer piso de los tribunales, como ocurrió durante las jornadas anteriores. 

Y los ocho imputados -Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23)- también estarán presentes, al igual que desde la apertura del debate oral.

Télam

Te puede interesar

Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

Elecciones 2025: Estas provincias todavía podrían cambiar de ganador en el recuento final

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.

Jubilados: Se oficializó el bono extraordinario de $70 mil

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.