Salud Por: Ivana Chañi04/01/2023

Extienden la Campaña de vacunación por contra sarampión, rubéola, paperas y polio hasta marzo

El motivo responde a que desde el Ministerio de Salud de la Nación no han logrado los objetivos para evitar la reintroducción al país. Además, instan a los padres a no descuidar el calendario de vacunas.

En declaraciones por Aries, la jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, recordó que las “vacunas no se toman vacaciones” por lo que puntualizó en la importancia de completar el esquema de vacunación, en particular en los niños. 

Señaló que al cumplimentar con las vacunas se evitan enfermedades y complicaciones por Covid-19, como una infección bacteriana por neumococo. 

La funcionaria pidió a las familias no descuidar el calendario, especialmente en edades claves en salud escolar, que son los cinco años cuando reciben los refuerzos y los adolescentes que este año cumplen 11 años para inmunizarse contra el virus del papiloma humano.

Siguiendo la misma línea, respecto a las vacunas contra el sarampión y la varicela, Jure informó que la campaña de vacunación contra estas dos enfermedades, sumando la rubéola y la poliomielitis, se extendió hasta marzo de este año porque desde el Ministerio de Salud de la Nación comunicaron que no se cumplieron los objetivos ya que hay un riesgo alto de reintroducción. 

Finaliza la Campaña de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio

Vale recordar que se encuentran “eliminadas” de Argentina pero advierten el peligro por las zonas de frontera, ya que en países limítrofes se detectaron casos. 

 

Te puede interesar

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.