El Mundo01/01/2023

Presidenta de Taiwán ofrece ayuda a China por ola de COVID-19

Tsai Ing-wen en un mensaje televisado de Año Nuevo ofreció apoyo a China, a pesar que las relaciones entre ambas naciones están deterioradas e incluso Pekín aumentó la presión militar.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, ofreció este domingo a Pekín ayuda para gestionar la ola de contagios de COVID- en China tras el levantamiento de las restricciones sanitarias.

"Siempre que haya necesidad, estamos dispuestos a aportar la asistencia necesaria en base a preocupaciones humanitarias", dijo Tsai en su habitual discurso de Año Nuevo.

También dijo que esperaba que la ayuda taiwanesa "pudiera ayudar a más gente a salir de la pandemia y tener un Año Nuevo sano y seguro".

China se enfrenta a una explosión de casos de coronavirus tras abandonar a principios de diciembre casi tres años de restrictiva estrategia "covid cero".

En un discurso televisado el sábado, el presidente Xi Jinping reconoció que el país estaba "en un momento difícil". Pero "la luz de la esperanza está ante nosotros", afirmó.

Tsai llama al diálogo
Con Xi y Tsai en las respectivas presidencias, las relaciones entre China y Taiwán se deterioraron y Pekín aumentó la presión militar, diplomática y económica sobre esta isla con gobierno propio y democrático.

El año pasado, Pekín desplegó unas enormes maniobras militares alrededor de esta isla tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

"La guerra nunca ha sido una opción para resolver problemas. Solo el diálogo, la cooperación y el objetivo común de promover la estabilidad regional y el desarrollo pueden hacer sentir a la gente más segura y feliz", dijo Tsai Ing-wen.

Para ella, la tarea compartida de Pekín y Taipéi en 2023 es "restaurar después de la pandemia los intercambios sanos y sostenibles" entre sus respectivos pueblos, afirmó.

Fuente: Dw

Te puede interesar

Polémico fallo en Inglaterra: las mujeres trans no podrán participar en competiciones femeninas de fútbol

Tras un fallo del Tribunal Supremo, La Federación Inglesa anunció la prohibición de mujeres transgénero en la Liga inglesa basado en el concepto biológico de "mujer".

Brasil apoyó que Fernando Collor de Mello cumpla su condena en prisión domiciliaria

La procuraduría advirtió que los documentos presentados por la defensa del ex jefe de Estado comprueban la gravedad de su estado de salud.

Rusia lanzó un ataque masivo en Odesa: al menos dos muertos y 15 heridos

Según el gobernador regional Oleg Kiper, el bombardeo provocó daños significativos en “edificios de gran altura, casas, un supermercado y una escuela"

Familiares de presos políticos en Venezuela pidieron a la ONU que interponga

Entregaron una carta al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, en la que solicitaron su mediación.

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía

Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice.

Otro apagón en Europa afectó a una ciudad neerlandesa

Enschede fue la urbe afectada, en el este de Países Bajos: más de 20.000 hogares quedaron sin electricidad.