Turismo30/12/2022

Salta finaliza el año sumando más conectividad aérea

El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña anunció este viernes que la empresa aérea Flybondi confirmó para el primer trimestre de 2023 la inauguración de la ruta directa entre Córdoba y Salta. 

Esta conexión es inédita para la compañía y estará activa desde marzo con 3 vuelos semanales, los martes, jueves y sábados.

Esta decisión confirma el posicionamiento de la provincia en el mercado aeronáutico nacional y particularmente en el Norte argentino. Salta tiene conexión directa con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán, Resistencia, Iguazú, Mendoza, Neuquén y Bariloche, además del vuelo internacional con San Pablo, Brasil.

“Salta sigue sumando conectividad, gracias a Flybondi por confiar nuevamente en nuestro destino”, afirmó el ministro Peña. A este anuncio, se le suman los realizados en las últimas semanas por Aerolíneas Argentinas reforzando vuelos desde enero con 10 frecuencias desde diferentes destinos; y JetSmart, quien retomará a partir de abril la ruta Córdoba – Salta.

A partir de enero se sumarán más frecuencias aéreas desde diferentes destinos a la provincia. Las empresas que tienen a cargo de los servicios son Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi, totalizando desde enero 107 frecuencias semanales, cifra que se incrementará en el transcurso del año.

Te puede interesar

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires

Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.

Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque

A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.

Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas

“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.