Salud Por: Belén Herrera30/12/2022

Sigue la búsqueda de donantes de sangre voluntarios

Hoy y mañana, el Centro Regional de Hemoterapia abrirá sus puertas solo de 7 a 12 horas.

Mariana Abraham, médica del Centro Regional de Hemoterapia Doctor Roberto Lovaglio, invitó a la comunidad a acercarse a donar, especialmente ante la baja del stock que se produce durante las fiestas de fin de año. La atención hoy y mañana será de 7 a 12.

“En esta época baja la afluencia de donantes. La gente se relaja un poco y se olvida de ir a donar”, remarcó por Aries la profesional y destacó que “la necesidad siempre está”.

Bachearon hace más de dos meses y dejaron los escombros en la esquina

Abraham indicó que, desde que la persona llega y se registra, hasta la donación efectiva, el tiempo promedio es de apenas 40 minutos. Además, desmintió que la donación provoque cambios como aumento de peso.

La profesional celebró que año a año aumente la cantidad de donantes, aunque resaltó que cuando bajan las reservas acuden al registro de donantes voluntarios. Asimismo, realizó un balance positivo de las campañas que realizan en toda la provincia, mediante la cual se logró realizar 130 colectas, alcanzando a unas 3 mil personas.

Cabe recordar que quienes deseen donar deben encontrarse en buen estado de salud y concurrir con su DNI a Bolívar 687, de lunes a viernes de 7 a 17 y sábados de 7 a 12.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.