Salta Por: Ivana Chañi28/12/2022

Presupuesto 2023: “No estamos para ser una escribanía del Gobierno Municipal”

Lo manifestó el presidente del Concejo Deliberante al referirse al tratamiento de la Ordenanza de Presupuesto Municipal 2023. Este miércoles se realizará la última sesión del año, a 16 horas.

Por Agenda Abierta, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile se refirió al Presupuesto 2023 que fue remitido por el Ejecutivo Municipal para su tratamiento y posterior aprobación. Consideró que el cuerpo deliberativo no es una “escribanía del Gobierno Municipal” porque “tenemos mucha responsabilidad con respecto al presupuesto”, afirmó.

Madile, en primer lugar, dijo: “Nos encontramos con un presupuesto que se necesita aproximadamente 39 mil millones de pesos previstos para el 2023, lo cual implica un 170% más de lo presupuestado y aprobado, el año pasado”, y agregó que de ese total, lo ejecutado fue del 140%.

Destacó que el 30% de lo presupuestado es para obra pública pero anticipó que los concejales en un anexo incorporarán obras que no fueron previstas por el Ejecutivo.

E hizo una salvedad con respecto al gobierno provincial: “El gobierno municipal se compone del Concejo Deliberante y la Intendenta”, y por lo tanto, aseveró que “No estamos para ser una escribanía del gobierno municipal sino para plantear una posición que muchas veces puede no coincidir”.

Un punto que trajo debate, desde diversos sectores, fue el aumento previsto para la unidad tributaria, que según el proyecto de ordenanza se prevé que sea del 80% con una actualización a julio del próximo año.

Madile coincidió que está desfasada por la inflación pero advirtió que el debate se presentará por la modalidad de dicha actualización, ya sea por cláusula gatillo, con tope, y “esa tarea legislativa es la que daremos en el recinto”, concluyó.

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.