Salta Por: Belén Herrera27/12/2022

Salmonella: Recomiendan hervir y enfriar el agua antes de consumirla

Así lo señalaron especialistas consultados sobre el brote en la Provincia.

El médico infectólogo Antonio Salgado advirtió por Aries sobre la circulación de salmonella en Salta, que inició en 2017 y se fue repitiendo año a año. Lo que llama la atención, dijo, es lo inusual de la presentación de los casos clínicos con el actual brote.

Según explicó el especialista, el serotipo que está circulando es sensible al uso de antibióticos convencionales y pasa con facilidad a la sangre, originando fiebre paratifoidea, una entidad que no se resuelve sola. Además, remarcó que es difícil distinguir los cuadros digestivos asociados a virus o a salmonella, teniendo en cuenta que los  primeros se resuelven solos.

El Directorio de Aguas del Norte tuvo su primera reunión con Jarsún en la presidencia

Si bien indicó que la transmisibilidad de la salmonella o de las infecciones causadas por alimentos es multifactorial, subrayó: “Estoy convencido de que el problema es el agua”. Advirtió sobre la elevada transmisibilidad de la salmonella y precisó que casi el 80 por ciento de los casos en Salta ocurren en Capital.

Salgado se refirió a estudios realizados por el CONICET en Salta, en los que se da cuenta de la presencia de salmonella, covid y norovirus en los ríos y brindó algunas recomendaciones para evitar la enfermedad.

Desde la Municipalidad advierten por páginas de internet que estafan a contribuyentes

Entre ellos, aconsejó consumir agua segura, hervida y enfriada, no beber agua del grifo, consumir alimentos seguros cuidando su higiene, mantener una adecuada higiene de manos y, en caso de presentar síntomas persistentes, acudir al médico.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.