Salta Por: Ivana Chañi22/12/2022

Concejala consideró que el Presupuesto remitido por Bettina Romero es un “dibujo incompleto”

La edila Paula Benavídes calificó en esos términos el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal, además destacó que falta detalle del plan de obras y alertó por facultades que se arrogaría en detrimento del Concejo Deliberante.

Por Aries, la concejala y vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Paula Benavídes analizó el Proyecto de Ordenanza del Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos 2023 que se analizará este jueves junto a funcionarios municipales.

Lo calificó como un “dibujo incompleto” dado que se estaría habilitando al Ejecutivo Municipal a readecuar partidas presupuestarias de manera discrecional y conveniente.

Para Benavídes es “grosero” el aumento del 80% de la unidad tributaria que pretende el Ejecutivo Municipal

“También vemos que hay facultades que corresponden al Concejo Deliberante que se las arroga el Ejecutivo Municipal”, agregó, en cuanto podrá hacer desafectación de espacios públicos, sesión o donación a particulares aduciendo que forma parte del erario municipal.

Benavídes también se refirió a la toma de un crédito por $1.600.000 pesos sin intervención de los ediles, “ya empezamos con un presupuesto que tiene contemplado la toma de financiamiento externo, el endeudamiento”, señaló y aclaró que se desconoce cuál será el destino.

“El Presupuesto Municipal 2023 será de 39 mil millones con un incremento del 171% “

Siguiendo con el análisis, notó que en el plan de obras no hay un detalle del por qué, para qué y el cómo se realizarán, y en este sentido citó algunos ejemplos como la ruta a Atocha que ya está terminada y señalizada, o la pavimentación en barrios como Tres Cerritos, en donde se desconoce si hay calles para pavimentar.

Benavídes consideró que como está el presupuesto no se puede aprobar y que para avanzar en el proyecto será clave la reunión de este jueves, a horas 10 en avenida República de Líbano al 900.

 

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.