Salta Por: Ivana Chañi22/12/2022

Para Benavídes es “grosero” el aumento del 80% de la unidad tributaria que pretende el Ejecutivo Municipal

Además está prevista una readecuación por inflación en julio de 2023, sumado a modificaciones en tasas fijas. Este jueves concejales recibirán a funcionarios municipales para analizar el proyecto de Presupuesto 2023.

Por Aries, la vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Paula Benavídes se refirió al Presupuesto 2023 presentado por el Ejecutivo Municipal, en particular apuntó al aumento de la unidad tributaria que en principio está planificado en un 80% pero contempla una readecuación por inflación en julio del próximo año.

“El aumento que plantea el Ejecutivo Municipal es inicial de 80%, el cual considero grosero, entendiendo los tiempos de crisis”, expresó, al tiempo que señaló que en lugar de “castigar” al contribuyente, el Ejecutivo debería gestionar fondos ante Nación, Provincia y organismos internacionales de crédito.

Funcionarios municipales presentan mañana el presupuesto en el Concejo Deliberante

Benavídes aclaró que el planteo en el Presupuesto es además del 80%, una readecuación por inflación a julio de 2023, tomando como parámetros noviembre a abril.

Pero a esto se suma que se modifican unidades fijas dentro de lo que son las tasas municipales como la Tasa General de Inmuebles que prevé un aumento del 122%.

Finalmente, la Vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante lamentó que la intendenta, Bettina Romero, no haya tomado en consideración el efecto que estos aumentos tendrán en el bolsillo del contribuyente.

Está previsto que a partir de las 10 horas, ediles y funcionarios municipales analicen los Proyectos de Ordenanza del Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos y de la Unidad Tributaria Anual 2023.

Te puede interesar

Cirujanos rescindieron con el IPS: “Era únicamente algo administrativo”

El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.

Buscan declarar el 28 de octubre como el Día del Brigadista Forestal

Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.

Presentaron el “Mapa Violeta” que geolocaliza servicios por casos de violencia de género

Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Paro Nacional: no habrá recolección de residuos

El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.

Reactivarán las obras viales comprometidas por Nación

El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.

Por pedido de Sáenz, designan a un nuevo fiscal federal en Orán

Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.