Salta Por: Ivana Chañi22/12/2022

Para Benavídes es “grosero” el aumento del 80% de la unidad tributaria que pretende el Ejecutivo Municipal

Además está prevista una readecuación por inflación en julio de 2023, sumado a modificaciones en tasas fijas. Este jueves concejales recibirán a funcionarios municipales para analizar el proyecto de Presupuesto 2023.

Por Aries, la vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Paula Benavídes se refirió al Presupuesto 2023 presentado por el Ejecutivo Municipal, en particular apuntó al aumento de la unidad tributaria que en principio está planificado en un 80% pero contempla una readecuación por inflación en julio del próximo año.

“El aumento que plantea el Ejecutivo Municipal es inicial de 80%, el cual considero grosero, entendiendo los tiempos de crisis”, expresó, al tiempo que señaló que en lugar de “castigar” al contribuyente, el Ejecutivo debería gestionar fondos ante Nación, Provincia y organismos internacionales de crédito.

Funcionarios municipales presentan mañana el presupuesto en el Concejo Deliberante

Benavídes aclaró que el planteo en el Presupuesto es además del 80%, una readecuación por inflación a julio de 2023, tomando como parámetros noviembre a abril.

Pero a esto se suma que se modifican unidades fijas dentro de lo que son las tasas municipales como la Tasa General de Inmuebles que prevé un aumento del 122%.

Finalmente, la Vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante lamentó que la intendenta, Bettina Romero, no haya tomado en consideración el efecto que estos aumentos tendrán en el bolsillo del contribuyente.

Está previsto que a partir de las 10 horas, ediles y funcionarios municipales analicen los Proyectos de Ordenanza del Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos y de la Unidad Tributaria Anual 2023.

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.