Bettina vetó la prórroga a los feriantes del parque, pero se deben ir en febrero
Finalmente, la Intendenta vetó la ordenanza que le permitía a los puesteros a permanecer hasta que el Ejecutivo presente un plan de trabajo para las familias de la feria y determinó que en febrero se retiren del lugar.
La jefa comunal decidió vetar la ordenanza que sancionó el Concejo Deliberante el mes pasado y que buscaba prorrogar por un año la autorización excepcional para las más de 250 familias que trabajan en la feria del Parque San Martín y, finalmente, decidió que en febrero se retiren del predio.
Aunque la ordenanza buscaba que el Departamento Ejecutivo presente un plan de trabajo para los puesteros, la decisión se Bettina Romero se basó en "no interrumpir sus actividades comerciales durante las fiestas de fin de año y vacaciones" y sólo alcanza a 123 feriantes.
Por decreto, estableció que el 28 de febrero de 2023 caducarán los permisos a favor de los puesteros del Parque San Martín porque "el orden en la ciudad es una política de estado para esta administración", sostuvo la jefa comunal.
Te puede interesar
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.