Salud Por: Ivana Chañi14/12/2022

Juan José Esteban: “Llegó el momento de retirarme”

El ministro de Salud Pública se refirió a su alejamiento del Gabinete provincial y aclaró que no hubo renuncia y que fue pactado con el gobernador, Gustavo Sáenz, que dejaría el cargo el 27 de este mes por acogerse a su jubilación.

Por Aries el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aclaró algunos puntos sobre su alejamiento del Gabinete provincial, el cual se hará efectivo el 27 de diciembre.

Otra renuncia en el Gabinete: Esteban deja Salud Pública de Salta

“Llegó la hora de jubilarme, 67 años, es hora de dar un paso al costado y retomar otras cosas que uno ha dejado durante este tiempo”, expresó al tiempo que confesó que “fue una etapa muy difícil de la etapa profesional como funcionario”.

Sostuvo que habló con el Gobernador y aclaró que aquí no hay ninguna renuncia porque pactó con el mandatario que lo acompañaría en su gestión hasta el 27 de diciembre que es cuando se acogerá a su jubilación.

Recordó que cuando asumió estaba en condiciones de jubilarse con 65 años pero tomó el desafío de encabezar el Ministerio de Salud Pública por estos dos años y tres meses.

“No he parado y creo que llegó el tiempo de retirarme”, reconoció.

Esteban continuará con sus actividades por lo que hoy viajó a Tartagal para firmar un convenio con la Asociación Cultura Nativa para la asistencia sanitaria en el territorio.

Asimismo, destacó que sigue con los operativos en el norte provincial, y advirtió sobre el periodo estival como crítico y adelantó que está trabajando sobre las mujeres embarazadas más jóvenes y los niños con bajo peso.

Remarcó que se logró duplicar los bolsones alimentarios que llegan desde Nación por lo que refuerzan la asistencia.

Por otra parte, habló sobre el dengue y distinguió que más allá de un caso importado desde Bolivia, no hubo casos en la provincia.

Respecto al hantavirus, el funcionario, explicó que se registraron 24 casos en el norte provincial por los incendios ya que los ratones colilargos por el fuego se han desplazado hacia las zonas urbanas. “Estamos controlando con Zoonosis, tenemos la pesquisa, tenemos el acompañamiento de Nación”, agregó.

Otro tema que mencionó fue la salmonella y enfatizó que los casos han ido en aumento año tras año por lo cual hay que tomar precauciones con el agua, los alimentos y la manipulación de los mismos.

Finalmente, afirmó que luego de la pandemia se detectó un incremento de casos de diabetes, sífilis, VIH, entre otras enfermedades, “Tenemos un frente de acción complejo hacia adelante”, aseveró al tiempo que confesó que hay una deuda sanitaria con la comunidad y debe trabajarse para saldarla.

 

 

Te puede interesar

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.