“No sé qué los une”: La respuesta de Sáenz a un posible frente que reúna a la oposición
El mandatario provincial aseguró, además, que no es un “patrón de estancia que va a determinar los candidatos” del espacio que lidera.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó su gestión y sostuvo que encabeza un frente donde “cada uno opina lo que quiere, indistintamente de dónde venga”. Por El Acople, aseguró que la visión del gobierno que lleva adelante busca generar trabajo genuino y remarcó: “El mundo necesita un montón de cosas que nosotros las tenemos, pero tenemos que tener reglas de juego claras, previsibilidad”.
En este punto, y tras cuestionar medidas como la ley de humedales, que establece los presupuestos mínimos para la conservación, uso racional y sostenible de los humedales en todo el país, manifestó: “Los que nos dicen cómo pagar los incendios, cómo hacer con el agua, lo hacen desde la tranquilidad de sus casas, no los he visto nunca recorrer un hospital”.
Consultado sobre el encuentro en el que confluyeron dirigentes de distintos sectores de la oposición, como el Partido de la Victoria, Ahora Patria, PRS y demás, sostuvo: “No sé qué los une, pero tampoco me parece mal, ¿Quiénes son los que se oponen? ¿Cuántas personas son las que se oponen? Yo no busco dirigentes que me acompañen, busco que la gente me acompañe”.
“Los invité en varias oportunidades a que acompañen a ayudar a este gobierno. Ahora hay elecciones y cada uno tiene todo el derecho del mundo a hacer lo que quiera, no me asusta”, aseguró el mandatario para luego afirmar: “Nunca fui bendecido por nadie, sino no estaría acá. Estoy aquí porque, a diferencia de otros, no heredé el lugar en donde estoy, sino que lo conquisté con trabajo, con esfuerzo, con sacrificio. A mí nadie me regaló nada”.
Además, negó que sea él quien defina las candidaturas en el espacio que encabeza y dijo: “Los que se tienen que poner de acuerdo son ellos. Yo no soy un patrón de estancia que va a determinar los candidatos”.
Por otra parte, se mostró crítico con su propio gabinete. “Siento que me acompañan, muchas veces me enojo porque yo voy a 200 kilómetros y ellos no llevan esa misma velocidad, pero eso depende de cada uno”, subrayó Sáenz para quien “falta coordinación entre algunos ministros o están con otras cosas y no se preocupan de lo importante o lo urgente”.
En tanto, ratificó su pelea por la reelección. “A mí me encantaría. Cuatro años es poco y ocho es suficiente. Quiero que la gente mida este gobernador por lo que ha dicho y ha hecho, y no por lo que dice”, cerró.
Te puede interesar
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.