El Mundo12/12/2022

El covid "se propaga rápidamente" en China tras el alivio de las medidas preventivas

Con el fin de los test PCR sistemáticos y a gran escala y la posibilidad de aislarse en casa en los casos leves y asintomáticos, el país está registrando cifras máximas de infecciones, y la semana pesada informó un récord de más de 60.000 en un solo día.

Los contagios de coronavirus "se propagan rápidamente" en China, advirtió un destacado epidemiólogo consejero del Gobierno, tras la decisión de Beijing de abandonar su política de "Covid cero".

Las autoridades sanitarias chinas anunciaron el miércoles pasado una flexibilización general de las medidas anticovid que incluían confinamientos y testeos masivos, una fuerte estrategia restrictiva que terminó golpeando la economía del país y derivó en una histórica ola de protestas que no se veían desde el movimiento prodemocracia de 1989 en ese país.

Reportan 27.119 contagios de coronavirus en el país, un 115% más que la semana pasada

Con el fin de los test PCR sistemáticos y a gran escala y la posibilidad de aislarse en casa en los casos leves y asintomáticos, el país está registrando cifras máximas de infecciones, y la semana pesada informó un récord de más de 60.000 en un solo día.

"Actualmente, la epidemia en China (...) se propaga rápidamente, y en estas circunstancias, sea cual sea la fuerza de la prevención o del control, será difícil cortar completamente la cadena de transmisión" del virus, alertó Zhong Nanshan, uno de los principales expertos sanitarios que aconseja al Gobierno chino desde el inicio de la pandemia, en una entrevista a los medios estatales publicada este domingo.

"Las subvariantes actuales de Ómicron (...) son muy contagiosas", agregó Zhong, quien precisó que "una persona la puede transmitir a 22 personas".

El país se enfrenta a una ola de contagios para la que está mal preparado, con millones de personas mayores que siguen sin estar completamente vacunadas y hospitales sin la capacidad para acoger a tantos pacientes.

En Beijing se formaron largas filas delante de las farmacias para almacenar medicamentos contra la fiebre y test de antígenos.

En Beijing se formaron largas filas delante de las farmacias para almacenar medicamentos contra la fiebre y test de antígenos

"Tengo miedo de salir", dijo Liu Cheng, una madre de dos hijos que vive en el centro de la capital china, a la agencia de noticias AFP.

"Muchos" de sus amigos "tienen síntomas o dieron positivo", agregó.

La decisión de relajar las restricciones sanitarias llegó cinco días después de que el país registrara un nuevo pico de contagios con más de 62.400 en un solo día y un promedio semanal de cerca de 41.000 diarios.

Desde ese día la curva fue en baja y ayer se registraron 12.755 casos, lo que aminoró el promedio semanal a poco más de 23.000 infecciones diarias, según datos de Our World in Data.

Pero los números continúan siendo alarmantes.

Semejante índice de casos no se veía desde abril de este año, al igual que la velocidad en los contagios. Llevó tan solo 40 días en aumentar de 1.300 casos diarios el 1 de noviembre a casi 31.000.

Con información de AFP y Telam

Te puede interesar

Xi Jinping eleva la tensión con Occidente: “La humanidad debe elegir entre paz o guerra”

Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.

Récord de gasto militar en Europa: la defensa representa el 31% del presupuesto

La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.

“Falta poco para que Venezuela sea libre”: el mensaje de María Corina Machado

La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.

Arrestaron en Colombia a uno de los criminales más buscados del Tren de Aragua

Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.

Venezuela acusó a EE. UU. de difundir un video falso sobre el ataque naval

El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.

EE. UU. presiona a Maduro tras operativo contra narcotráfico

La Casa Blanca combina medidas militares, económicas y simbólicas en su estrategia contra Venezuela; expertos cuestionan la eficacia de la táctica.