San Martín: El centro de Tartagal afectado por falta de caudal de agua
La cisterna de Villa Güemes amaneció con bajo nivel por los constantes cortes y bajas de tensión de energía eléctrica en la jornada de ayer.
En la jornada de hoy la cisterna de Villa Güemes, que abastece al micro y macro centro de la ciudad de Tartagal, amaneció con niveles de 30 centímetros de volumen y sin ingreso de agua como consecuencia de los reiterados cortes y bajas de tensión en el departamento San Martín durante la jornada de ayer.
La variación eléctrica afectó el normal funcionamiento de la batería de pozos ubicados en el paraje Yacuy, que abastecen a la cisterna Güemes y redujo su capacidad de producción. Al mismo tiempo se detectó un bloqueo en las rejillas de ingreso de agua en la torre de captación del dique Itiyuro, que también afectó el normal flujo de caudal hacia la planta, por lo que la misma trabajó con una producción menor a la adecuada. Operarios de Aguas del Norte trabajaron durante las primeras horas del día para desobstruir la entrada y normalizar esa fuente de captación.
Por estos motivos, el servicio de agua de red en la jornada de hoy se encuentra interrumpido, por lo que se reforzó el operativo de entrega de agua mediante camiones cisterna.
En este sentido, se recuerda que tanto en Tartagal como en Aguaray y Mosconi el agua de red no puede utilizarse para consumo humano sino que solo debe destinarse a uso sanitario, es decir, tareas de limpieza y aseo.
La misma situación afecta a las localidades de General Mosconi y Aguaray.
Se recuerda a los usuarios que el agua para consumo se abastece mediante camiones cisterna y el operativo de contención desplegado por el Comité de Emergencia Hídrica que entrega además agua de mesa envasada.
En las localidades de General Ballivián, Vespucio y Salvador Mazza, cuyas fuentes de abastecimiento no dependen del Sistema Itiyuro sino de pozos, la situación es normal aunque con eventuales inconvenientes por problemas de tensión dependientes del servicio de energía eléctrica.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.