Moreno no peleará la reelección en Vaqueros: “Creo que ya hice lo que tenía que hacer”
Daniel Moreno habló sobre su intención de continuar su gestión en el municipio y descartó esa posibilidad ya que dijo “Me di cuenta que no tengo tiempo para mí”.
El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno se refirió a su reelección y en diálogo con Día de Miércoles descartó sus intenciones de renovación de mandato ya que aseguró que hizo todo lo que debía hacer y que está cansado.
Por otra parte, confirmó que el municipio pagará un bono de fin de año aunque no aseguró el monto. Para ello pidió un préstamo a la Provincia que será devuelto sin intereses en seis meses, explicó.
Respecto a los demás municipios, en su rol como presidente del Foro de Intendentes, manifestó que hay algunos que pueden pagarlo y otros que deberán pedir asistencia ya que en algunos casos hay comunas en las que el 90% de los fondos coparticipables los destinan a pagar al personal y no tienen capacidad de ahorro.
En este sentido, Moreno destacó que en su gestión prefirió tener pocos empleados y pagarles bien, “Tengo 11.000 habitantes y 128 empleados, prefiero pagarles mejor y tener menos empleados”, aseveró.
Planta de combustibles de residuos
Moreno aseguró que la planta sigue trabajando aunque reconoció que estuvo parada una parte porque la están reconvirtiendo ya que detectaron un problema y buscan solucionarlo.
“Ahora hicimos la misma planta pero con una base que se saca todos los días”, expresó al tiempo que explicó que el error radicaba en que el aceite que se quema iba quedando como una capa de grasa que producía mal olor, y teniendo en cuenta que alrededor viven los vecinos de Vaqueros, los olores eran insoportables.
De todos modos, Moreno afirmó que ese problema fue subsanado y que a pesar de las críticas de la oposición sobre la factibilidad de la planta, “le tengo fe de que funcionará”, confesó.
Asimismo aclaró que la intención es que los procesos estén verificados por especialistas y estudiosos de la materia por lo que buscará acercar el proyecto a alguna facultad universitaria.
Agua
En Vaqueros hay tres empresas que están haciendo cuatro frentes de obras, recalcó Moreno.
“Hay una cisterna que se está terminando, hay una obra que está mal hecha y hay dos obras que tiene otra empresa”, detalló.
Respecto a la obra que fue mal construida, amplió que el municipio contrató a una cooperativa pero está no hizo el enlame, necesario para evitar que las piedras rompan los caños, por lo que se tuvo que volver a hacer.
Sobre las otras dos obras, anticipó que una inició hace diez días y la segunda está pronta a concluirse ya que falta que llegue la válvula y la caja.
Según Moreno, esta obra beneficiará la zona alta de Vaqueros, de norte a sur.
La crisis hídrica afecta a toda la provincia, y Vaqueros no es ajena a ella por lo que advirtió con preocupación que a causa de que se secaron los pozos, de 130, 140 familias sin agua, ahora pasaron a ser 290, por lo que la municipalidad provee de agua con dos camiones de su propiedad.
Te puede interesar
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.