“La diferencia entre la imagen del Gobernador y de la Intendenta, y el resto, es abismal”
Así lo sostuvo el asesor de Asuntos Estratégicos de la Municipalidad, José Luis Gambetta, para quien la dupla puede proyectarse en 2023.
En Día de Miércoles, el asesor de Asuntos Estratégicos de la Municipalidad, José Luis Gambetta, destacó el trabajo que se viene realizando junto al Gobierno provincial. Igualmente, remarcó: “Hay que poner la ayuda en su verdadera dimensión. La Provincia no escapa a la crisis, la ayuda se la tienen que dar a todos los municipios y hace que tal vez no sea lo que uno pretende idealmente”.
“Creo que es un muy buen equipo el que están haciendo la Intendenta y el Gobernador de la Provincia”, sostuvo el funcionario al tiempo que afirmó que “las encuestas marcan el liderazgo de Gustavo Sáenz en la ciudad y en la provincia, y el liderazgo de Bettina Romero en la ciudad de Salta”. “Es una dupla que ha hecho mucho por la provincia, ha hecho mucho por la ciudad, y puede seguir trabajando en beneficio de los salteños muy profundamente”, subrayó.
Consultado sobre la figura del ex gobernador y actual senador nacional Juan Carlos Romero, insistió: “Pienso que el acuerdo debe ser siempre Intendente-Gobernador, sin dudas. Nadie puede negar la influencia que puede tener Juan Carlos Romero en la provincia, pero acá hay un liderazgo municipal y hay un liderazgo provincial”.
Además, apuntó contra personajes de la política “marginales” que “apuestan a la pelea de los dos líderes, tanto provincial como municipal”. Al respecto, consideró: “Bettina Romero comanda una ciudad, lo hace con convicción y eso genera liderazgo. Creo que los dos liderazgos son incontestables, y la diferencia entre la imagen del Gobernador y de la Intendenta, y el resto, es abismal”.
“Hay políticos que tratan de escalar posiciones haciendo pelear a los de arriba, y los de arriba nunca se van a pelear si juntos hacen una labor importante, y creo que eso es lo que está pasando. El que se quiera candidatear tiene que hacer una propuesta”, continuó Gambetta quien, a manera de autocrítica, aseguró: “En esta gestión, tanto del Gobernador de la Provincia, como de la Intendenta, por lejos, ganan las cosas que se han hecho bien”.
Te puede interesar
Congreso: Interpelan a Caputo y Karina Milei en semana caliente para el Gobierno
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: "Fácticamente imposible"
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Milei y Trump: La "excelente" relación bilateral y los futuros acuerdos
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.