Kosiner sobre la condena a Cristina Fernández: “Un país no puede funcionar sin instituciones”
El ex diputado nacional auguró una salida ante la situación de descontento “que vaya por arriba de la confrontación y de la grieta”.
El ex diputado nacional Pablo Kosiner, se refirió en Pasaron Cosas a la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández. Recordó que en los distintos procesos judiciales que se vienen llevando adelante tuvo fallos a favor y en contra, y opinó que “esta vez le ha tocado un fallo negativo con una condena porque la justicia habrá entendido que existía las pruebas para hacerlo”.
En este sentido, el ex legislador sostuvo: “No es que la justicia funciona bien cuando hay una sentencia que te favorece y funciona mal cuando hay una sentencia que te condena. La justicia tiene la obligación y la responsabilidad de actuar con independencia y con libertad, para eso también los jueces deben estar a la altura de las circunstancias”.
Recordó, además, que la ex mandataria fue condenada por administración fraudulenta, pero no se encontraron pruebas para la acusación por asociación ilícita, y agregó: “Este fallo no es definitivo, Cristina puede apelar a la Cámara de Casación y luego a la Corte”.
Tras remarcar que “un país no puede funcionar sin instituciones”, aseguró: “En el caso de Salta, no veo una justicia que no funcione, no veo un sistema judicial vinculado a lo político. Todavía nos falta avanzar mucho en la transparencia en la administración, pero no creo que haya una cuestión de corrupción estructural”.
Sobre el final, auguró que “la salida ante esta situación de descontento y de falta de respuestas sea una salida política que vaya por arriba de la confrontación y de la grieta que tanto daño le está haciendo a la Argentina, y que aparezcan nuevos emergentes que puedan convocar a un gobierno de unidad nacional”. “Milei puede ser la expresión de la bronca, pero no creo que sea lo que el país necesita. Si creemos que ese tipo de personajes es la salida a un nuevo contrato social que necesita la Argentina, me parece que estamos complicados, nos vamos a arrepentir”.
Te puede interesar
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.